Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Agentes de viajes creen que el "deseo de viajar" acelerará la recuperación

EFE
Miércoles, 24 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

 El deseo de viajar de la población será el principal acelerador de la recuperación del turismo, una vez comience a remontarse la crisis sanitaria con las medidas en curso, según creen los agentes de viajes consultados por ObservaTUR, el instrumento de seguimiento y monitorización del turismo emisor.

 

Este anhelo por recuperar la normalidad en los desplazamientos estaría por encima, incluso, del atractivo de las ofertas de los viajes, en opinión de los profesionales consultados por este Observatorio, del que forman parte Amadeus, AON, Beroni, Carrefour Viajes, IAG7 Viajes/Airmet, Iberia, Movelia, ReiniziaT, Renfe-SNCF en Cooperación y la Asociación Nacional de Agencias de Viaje (UNAV).

 

Otro factor que podría influir en esta recuperación, aunque en menor medida, sería el incremento del ahorro de los hogares españoles tras meses de restricciones, que el INE ha calculado que podría estar en torno al 22,5 % de la renta bruta disponible.

 

Sin embargo, los agentes de viajes temen que el descenso de los ingresos que han sufrido y seguirán sufriendo muchos hogares españoles debido a la crisis y el miedo a la persistencia de los contagios y de la inseguridad sanitaria frenen la reactivación del turismo y los viajes.

 

Otro tipo de freno que podría lastrar la recuperación de la economía, a juicio de estos profesionales, sería la desaparición de una parte de las infraestructuras turísticas o de algunos operadores debido a la crisis.

 

Las agencias de viajes están entre los sectores que más han notado el parón económico por la crisis del coronavirus y las limitaciones a la movilidad, que se tradujeron en una caída del 90 % en su facturación, una situación crítica para un sector que tiene al 50 % de sus trabajadores en expedientes de regulación de empleo (ERTE).

 

Así lo explicaron la pasada semana los representantes de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) tras una reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que pidieron "una respuesta rápida" del Gobierno para su situación, así como ayudas directas "para no desaparecer".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.