Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

Primera cirugía laparoscópica asistida por robot en Hospitales Universitarios San Roque

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 19 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

El equipo de Urología de Hospitales Universitarios San Roque en Maspalomas, liderado por los doctores Juárez del Dago y Ajubita, desarrollaron el pasado 15 de febrero la primera cirugía laparoscópica asistida por robot, un hito en la sanidad canaria privada.

 

La cirugía robótica es actualmente el sistema quirúrgico más avanzado del mundo dado que se realiza con una visión excepcional y una precisión máxima. Esta primera cirugía robótica consistió en extirpar, en una única intervención, un riñón, uréter y un fragmento de la vejiga. El paciente ya ha sido dado de alta en muy buenas condiciones y evoluciona favorablemente, gracias a las ventajas que supone una cirugía de este tipo.  

 

La cámara inmersiva en 3 dimensiones y de alta resolución, permite al cirujano tener la mejor visión del campo quirúrgico, lo cual facilita la identificación y la preservación de estructuras relevantes como vasos sanguíneos y nervios.

 

De esta manera logra realizar procedimientos complejos en forma mínimamente invasiva a través de pequeñas incisiones en la piel, lo que se traduce en una cirugía más precisa, con menos riesgos y una recuperación mucho más rápida. Cada día, cientos de pacientes se benefician de esta tecnología en los mejores centros quirúrgicos a nivel mundial.

 

Esta tecnología permite movimientos con facilidad, seguridad y alta precisión. A diferencia de otros sistemas robóticos, con esta nueva tecnología no se pierde el tacto del cirujano, sentido fundamental que debe sentir presente sobre todo proceso quirúrgico.

 

En el campo urológico esta cirugía robótica es de aplicación en el tratamiento de cáncer de próstata (prostatectomía radical); de vejiga músculo invasor (cistectomía radical); de riñón (nefrectomía parcial o radical); tratamiento de la incontinencia urinaria (colposacropexia), y tratamiento de la obstrucción del tramo urinario superior (pieloplastia).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.