Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANTA LUCÍA

Santa Lucia celebra el carnaval con concursos de disfraces desde casa y un homenaje a los grupos y personas vinculados a las fiestas

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 17 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

Un carnaval respetuoso con la normativa de prevención del covid 19 y organizado con la colaboración de  los grupos y  colectivos carnavaleros del municipio, así afronta este año el Ayuntamiento  de Santa Lucía la celebración de las carnestolendas.  El escenario del teatro Víctor Jara acogerá el próximo 5 de marzo la Gala ‘Santa Lucía es Carnaval’, donde se rendirá homenaje a los grupos, colectivos y personas que han hecho posible la celebración de estas fiestas en el municipio en las últimas décadas.  El 12 de marzo, también en el teatro Víctor Jara, la Chirimurga El Timple presentará su espectáculo ‘Los Paranoicos’. 

 

También se han programado diferentes concursos para animar a la participación ciudadana, a vivir el carnaval desde casa. El concurso ‘Disfraces en línea’, en el que hay que enviar una fotografía o vídeo, con un disfraz con temática libre.  El concurso ‘Participa desde casa’ donde hay que mandar un vídeo con temática carnavalera, o un vídeo tutorial de manualidades carnavaleras, un baile o una canción, o una foto con una careta o un tocado de carnaval. También se ha organizado el concurso ‘Carna-Mask’, que se celebrará el viernes 12 de marzo por la tarde, en el que debe transformarse a contrarreloj una mascarilla quirúrgica en una fantasía carnavalera. Las bases y los plazos de los diferentes concursos están publicadas en la web municipal www.santaluciagc.com .  

  

 El alcalde de Santa Lucía, Santiago Rodríguez,  manifestó que “Vamos a celebrar una carnaval marcado por una pandemia, pero a pesar de ello tenemos claro quiénes van a ser los protagonistas: Los grupos y colectivos del Carnaval de nuestro municipio, los  niños y niñas y jóvenes en los colegios e institutos, los mayores en la residencias,  todos sin excepción se van a ver representados en este covid-Carnaval, porque vamos a hacer que la ilusión del carnaval se mantenga en esta época de pandemia”. El primer edil añadió que “Nos vamos a divertir, lo vamos a pasar bien, pero vamos a pedir siempre  la prudencia, y controlaremos que en todos los actos que hagamos se respete la normativa de seguridad, el respeto a las distancias y el control estricto de los aforos”.  

 

“Confío en que el futuro podamos recordar que en época de pandemia fuimos capaces de celebrar un carnaval divertido, con ilusión y alegría, y recordando que lo hicimos respetando las medidas de seguridad”, concluyó el alcalde santaluceño.  

 

La concejala  de Cultura Yaiza Pérez expresó su agradecimiento “a los grupos y colectivos carnavaleros  por su implicación, porque cuando nos reunimos con ellos por primera vez, les planteamos qué podíamos hacer por estas fechas y son ellos los que mostraron su disposición a colaborar y nos dieron ideas para realizar el programa que presentamos hoy”.  La edil añadió que “en esta programación han participado diferentes áreas municipales y está hecha tras recoger las propuestas de los grupos carnavaleros”.

 

Pérez explicó que “Hacemos este carnaval en el teatro Víctor jara porque es una infraestructura que cumple todas las medidas de seguridad que exigen las autoridades sanitarias, en la Gala del 5 de marzo se representará la alegoría del carnaval de Santa Lucía”. “Será una gala benéfica- añadió- y la recaudación de las entradas se destinará a una ong del municipio”. 

 

Además de la concejalía de Cultura, también han colaborado la concejalía de Juventud y la de Participación Ciudadana. En el Ateneo Municipal también está programada la exposición audiovisual: “Santa Lucía, historia de un Carnaval”, una visión histórica con recursos digitales y vestuarios de los colectivos y de los diferentes actos de las  carnestolendas santaluceñas. La entrada será gratuita y estará abierta del 9 al 19 de marzo en el horario del Ateneo Municipal (de 9  a 21 horas). El domingo 7 de marzo, en Este Canal Televisión y en el facebook del Ateneo Municipal se estrenará el documental: “Santa Lucía, historia de un carnaval”.  

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.