Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

ACNUR entrega 20.000 mantas y 300.000 mascarillas a los inmigrantes acogidos

Además de facilitarles acceso a internet

Migrantes en Tenerfie. ÁNDRÉS GUTIÉRREZ A. Saavedra (Efe) Migrantes en Tenerfie. ÁNDRÉS GUTIÉRREZ A. Saavedra (Efe)
MASPALOMAS AHORA | EFE
Viernes, 12 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

Más de 1.100 personas se encuentran actualmente acogidas en recursos financiados por el Ministerio de Inclusión en España

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha entregado 20.000 mantas y 300.000 mascarillas a los inmigrantes acogidos en Canarias, además de facilitarles el acceso a Internet, ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

Precisamente, su titular, José Luis Escrivá, se ha reunido con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, una cita a la que han acudido también la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, y la representante del ACNUR en España, Sophie Muller.

 

Durante el encuentro, han conversado acerca de la colaboración existente entre ambas instituciones, que se ha ampliado en los últimos meses a raíz de la crisis migratoria en Canarias.

 

Tras la reunión, ambos han firmado una carta de entrega de material para los recursos de acogida que el Ministerio de Inclusión está poniendo en marcha dentro del Plan Canarias.

 

Además, Escrivá y Grandi han puesto en valor los buenos resultados que ha dado el Programa Nacional de Reasentamiento, por el que personas refugiadas en otros países son acogidas en España.

 

Gracias a este programa, más de 1.100 personas se encuentran actualmente acogidas en recursos financiados por el Ministerio de Inclusión en España y la cantidad aumentará con la llegada de personas con protección internacional en Turquía, Jordania y Líbano, asegura el comunicado.

 

Entre los meses de marzo y abril está prevista la llegada de otras 240 personas procedentes de Turquía dentro de este programa.

 

El ministro ha explicado al Alto Comisionado los planes del Gobierno para reformar y reforzar el sistema de asilo en España, ya que es uno de los países de nuestro entorno en los que más han crecido las solicitudes de protección internacional en los últimos años.

 

Filippo Grandi se ha reunido con el ministro Escrivá dentro de su visita a España, en la que también ha mantenido diversas reuniones con otros miembros del Gobierno.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.