Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Turismo concentra el 78 % del empleo destruido en el último trimestre 2020

MASPALOMAS AHORA | EFE
Martes, 09 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

El empleo en las actividades turísticas rozó los 2,2 millones de trabajadores en el cuarto trimestre de 2020, lo que significa un descenso interanual del 18,1 % o 485.176 personas menos, debido al covid-19.

 

Esta cifra supone el 77,9 % de los 623.000 puestos de trabajos destruidos en la economía española entre octubre y diciembre, mientras que la de ocupados representa un 11,3 % del total.

 

En el último trimestre, el sector turístico contó con casi 2,7 millones de trabajadores en activo (ocupados y parados), un 11,6 % menos en tasa interanual, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), difundidos este martes por Turespaña.

 

El porcentaje de parados en las actividades turísticas se situó en el 18,6 %, encadenando seis trimestres consecutivos de aumentos, y 2,5 puntos porcentuales por encima de la media nacional (del 16,1 %).

 

Los datos no incluyen como parados a las personas afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) cuando existe una garantía de reincorporación al puesto de trabajo, una vez finalizado el periodo de suspensión como consecuencia del coronavirus.

 

El número de personas que trabajaron durante la semana de referencia de la información (la anterior a la entrevista) y que, por tanto, no se vieron afectadas por un ERTE, se redujo en un 31,1 %.

 

El número de ocupados disminuyó en todas las ramas de actividad turística, produciéndose una caída del 23,3 % en hostelería, debido a la evolución negativa tanto de los servicios de comidas y bebidas (un 20,4 % menos) como de los de alojamiento (un 33,3 % menos), mientras que, en el transporte de viajeros, la contracción fue del 11 % y, en las agencias de viaje, del 18,2 %.

 

ASALARIADOS CAEN UN 21 %

 

El número de asalariados ocupados fue de 1,7 millones, un 20,9 % menos, sumando cuatro trimestres de caídas, tras una expansión experimentada de manera continua desde hacía siete años.

 

Los autónomos registraron una caída del 5,4 %, hasta 442.300, con aumentos en otras actividades turísticas y descensos en transporte de viajeros y en hostelería.

 

Los asalariados mostraron un descenso interanual en hostelería del 26,5 %; en transporte de viajeros, del 13 %, y, en agencias de viaje, del 28,3 %.

 

Los asalariados con contrato indefinido (el 75,9 % del total) sufrieron una disminución del 11,8 %, concatenando así tres trimestres consecutivos de caídas, tras 24 seguidos de aumentos.

 

Los asalariados con contrato temporal volvieron a descender por séptimo trimestre consecutivo, con una caída del 40,4 %.

 

Los asalariados con jornada completa representaron el 71,3 % del total y decrecieron un 23,4 %, mientras que los que trabajan a tiempo parcial disminuyeron un 14,1 % (el 28,7 % del total).

 

Los ocupados extranjeros suman tres trimestres consecutivos de descensos y rompen la tendencia alcista iniciada a finales de 2014, decreciendo un 24,2 % en el último de 2020 (un 26,3 % los asalariados y un 16,7 % los autónomos), hasta los 424.583.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.