Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN | HUELGA

Los inmigrantes irregulares denuncian el acoso y racismo que sufren en la calle

Denuncian que son insultados y golpeados cuando salen del centro de acogida

El Lasso, Las Palmas de Gran Canaria El Lasso, Las Palmas de Gran Canaria
MASPALOMAS AHORA | EFE
Sábado, 06 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

Hacen un "llamamiento a las autoridades marroquíes y piden a su Rey que se someta a las autoridades españolas para garantizar sus derechos como marroquíes e inmigrantes"

Los inmigrantes acogidos en el Colegio El Lasso de Las Palmas de Gran Canaria han anunciado este sábado que iniciarán una huelga de hambre para denunciar el bloqueo al que se les somete al impedirles seguir su ruta por Europa y el "acoso" y "racismo" que sufren en la calle.

 

En un comunicado, los usuarios de este centro, dependiente del Ministerio de Migraciones y que gestiona la Fundación Cruz Blanca, de los Hermanos Franciscanos, han anunciado que inicialmente prevén secundar esta huelga durante 24 horas, aunque no descartan prorrogarla durante más tiempo.

 

Tras llegar por sus propios medios a Canarias en pateras o cayucos o haber sido rescatados en el mar cerca de las islas, estos inmigrantes denuncian que son insultados y golpeados cuando salen de este centro de acogida y piden al Consulado de Marruecos que agilice la tramitación de sus pasaportes, con los que pretende "viajar a Europa".

 

"Vinimos a trabajar, a mejorar nuestro estatus social y contribuir a la economía europea. Requerimos abogados, además del que trabaja y supervisa los archivos" en el centro que gestiona Cruz Blanca, aseveran en su escrito de protesta.

 

En él también hacen un "llamamiento a las autoridades marroquíes y piden a su Rey que se someta a las autoridades españolas para garantizar sus derechos como marroquíes e inmigrantes".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.