Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

NIVEL ALERTA 3

Canarias registra 249 casos de coronavirus, 141 en Gran Canaria con 3.675 activos

Más camas para la Unidad de Cuidados Intensivos. EFE Más camas para la Unidad de Cuidados Intensivos. EFE
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 05 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

Gran Canaria se mantiene en nivel de alerta 3

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica 249 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. El total de casos acumulados en Canarias es de 36.644 con 7.263 activos, de los cuales 82 están ingresados en UCI y 338 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una mujer en Lanzarote.

 

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 74,1 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 168,85 casos por 100.000 habitantes. En ambos parámetros regionales se ha producido un descenso notable respecto a los días anteriores.

 

Por islas, Tenerife suma hoy 60 casos con un total de 15.712 casos acumulados y 2.509 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria notifica 141 casos más, con 14.902 acumulados y 3.675 activos.

 

Lanzarote suma 37 nuevos casos, con 3.855 acumulados y 907 activos; Fuerteventura tiene 1.445 casos acumulados con cinco casos más que la jornada anterior y 113 activos.

 

La Palma suma 3 casos más, con 349 acumulados y 18 activos; La Gomera sigue libre de COVID-19 y se mantiene con 207 acumulados. Por su parte, El Hierro suma 3 nuevos casos, situándose sus acumulados en 174 y 41activos.

 

Hasta hoy se ha realizado un total de 805.578 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.124 se corresponden al día de ayer.

 

Niveles de alerta

 

El Consejo de Gobierno acordó ayer prorrogar hasta el 11 de febrero las medidas para la contención de la SARS-COV-2 en vigor según los niveles de alerta en los que se encuentra cada isla.

 

Estas restricciones responden a la situación epidemiológica de cada territorio y se establecen en función delos indicadores de incidencia acumulada, a la trazabilidad del virus y a los datos de capacidad asistencial de cada isla.

 

Así, en nivel 1 se mantienen La Palma y La Gomera; en nivel 2 Tenerife, Fuerteventura y El Hierro; en nivel 3, Gran Canaria y en nivel 4, Lanzarote y La Graciosa.

 

Esta estrategia preventiva es coherente con la recomendación establecida por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

 

Se trata de medidas complementarias a las preventivas generales y específicas para territorios en los niveles de alerta 1, 2 y 3, aprobadas mediante Acuerdo de Gobierno de 23 de diciembre, y se basan en los siguientes aspectos, que se modulan en función del nivel de alerta en que se encuentra cada isla.

 

Planes de Contingencia

 

Los hospitales del SCS de las islas que están en niveles de alerta 3 y 4 están experimentado desde hacedías mayor presión asistencial debido a la incidencia de la COVID-19 en Gran Canaria y Lanzarote.

 

Por ello, se ha ido activando, en función de las necesidades puntuales de cada centro, los planes de contingencia que, desde el inicio de la pandemia, fueron elaborados para dar respuesta a las necesidades de la población.

 


Así, en los momentos en los que aumenta la presión asistencial los hospitales activan espacios y recursos, tanto técnicos como humanos, de otras áreas para responder a este incremento provocado por el coronavirus, mientras que cuando la presión disminuye, se vuelven a destinar esos recursos a sus servicios habituales.

 

De este modo, se ha ido habilitando más camas de UCI y de hospitalización para atender la demanda asistencial por Covid-19. Se trata de un mecanismo habitual que se lleva haciendo desde el comienzo de la pandemia en todos los hospitales públicos de Canarias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.