Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Foto: Francisco J. Chavanel Foto: Francisco J. Chavanel

MOGÁN

Bueno: "En Mogán es 'vox pópuli' que me van a volver a detener, es el precio por defender a mi municipio"

TIEMPO DE CANARIAS
Jueves, 04 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

Contundente. Así se ha mostrado este jueves, 4 de febrero, Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, el municipio que ha soportado una mayor carga en lo que respecta a la llegada de inmigrantes a las costas de Canarias entre 2020 e, incluso, el inicio del presente 2021. En declaraciones a 'El Espejo Canario', la primera edil aseguró que en su municipio "es 'vox pópuli'" que "van a volver" a detenerla, como sucedió el pasado 17 de septiembre, tras varias semanas de crítica a la gestión del Estado en lo que respecta a la crisis migratoria. 

 

"Es 'vóx pópuli' que, después de todo lo que hemos pasado desde agosto hasta ahora, me van a volver a detener tras haberlo sido junto a otros compañeros en septiembre. Hay que recordar que empezamos a alzar la voz en el muelle de la vergüenza contra lo que estaba sucediendo y eso fue producto de esta detención exprés. Parece ser que no gustó y se procedió a nuestra detención –por parte de la Guardia Civil–, con la puesta en libertad el mismo día", recordó Bueno junto a Francisco J. Chavanel en 'El Espejo Canario', donde también aseguró que, siete días antes de la citada detención, la Benemérita llamó a Isabel Santiago (NC) para que le contara "qué podía haber en el Ayuntamiento de Mogán".

 

"Las casualidades, desde mi punto de vista, no existen. Yo he sido una persona bastante incómoda para el Gobierno de España"

 

Y es que cuando en el muelle de Arguineguín miles de inmigrantes llegados a Canarias quedaban hacinados por varios días, sin medidas higiénico-sanitarias de ningún tipo, durmiendo a ras de suelo y conviviendo bajo el fuerte calor del verano, la alcaldesa de Mogán alzó la voz y dijo 'basta'. "Las casualidades, desde mi punto de vista, no existen. Yo he sido una persona bastante incómoda para el Gobierno de España. Al salir en los medios de comunicación pudimos desmantelar esa vergüenza que ha protagonizado el Estado en primera línea y que sigue protagonizando con la errática política migratoria que está llevando a cabo. En general, esas fueron las consecuencias", prosiguió.

 

"Se podían haber ahorrado el paseo mediático, que es lo que querían, pero a mí eso ya no me afecta. Estoy aquí para defender a mi municipio y si el coste es volver a darme otro paseo, aquí estoy. Tengo espaldas para eso, ya lo he demostrado. ¿Con qué armas luchas para que eso no suceda? Ellos tienen la capacidad para hacerlo, lo demostró la Policía Nacional en el 'caso Góndola' y lo demostró la Guardia Civil en este caso (...). Lo que pasó fue muy descarado. Todo eso fue clave para nuestra detención. Cuando se abrió el secreto de sumario fue lamentable", criticó. 

 

"Que expulsan a los inmigrantes que se comportan mal es una realidad que está ahí. Si no los quieren en los hoteles, nos los tiran a la calle tanto aquí como en San Bartolomé".

 

Cabe destacar que, en las últimas semanas, más de 2.500 inmigrantes han estado alojados en diferentes centros turísticos de Mogán, sin contar los menores de edad, aunque la Delegación del Gobierno ha anunciado un desalojo progresivo para que estas personas sean realojadas en diferentes espacios acondicionados para ello. Ahora mismo son unos 1.500. Sin embargo, los altercados que se han hecho virales en las redes sociales han acrecentado la sensación de inseguridad. "Ha venido el GRS porque es una cuestión de realidad. Las incidencias han pasado de graves a muy graves. Que expulsan a los inmigrantes que se comportan mal es una realidad que está ahí. Si no los quieren en los hoteles, nos los tiran a la calle tanto aquí como en San Bartolomé", declaró. 

 

"Cada vez que hay un incidente grave o muy grave con los menores (menas) intervienen los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Cuando llegan, las ONGs lo tapan todo, y eso hay que tenerlo en cuenta. Vecinos de al lado llaman porque ven peleas de 20 o 30 inmigrantes, como en el caso más reciente –miércoles–, cuando un vecino llamó a las autoridades. Cuando llegaron, los monitores dijeron que no había pasado nada, pero había sangre y uno de los monitores tenía una mordida (...). No se puede callar una realidad como la que estamos viviendo", aseguró. 

 

De hecho, a su juicio, Onalia Bueno entiende que esta situación "podría ir a más". "Siguen llegando y no están saliendo. El problema antes era en el Sur, pero ahora se ha extendido a más municipios. Están en libertad y muchos de ellos no quieren seguir en los campamentos, por lo que se buscan la vida como pueden. Eso supone que haya incidencias leves, graves o muy graves porque de algo tienen que vivir, comer o ducharse, lo propio de un ser humano. Ahora, la gente de Mogán está algo más relajada, pero porque el grupo de gobierno siempre ha estado como escudo", confirmó.

 

De igual modo, la alcaldesa de Mogán confirmó no haberse sentido sola en estos últimos meses. En primer lugar porque su equipo de trabajo y sus vecinos "han estado apoyando". "Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias, ha estado conmigo con el tema del muelle de Arguineguín. Gracias a su labor, ese campamento ahora no existe. Ahora le he dicho que debe volver a posicionarse para que los inmigrantes salgan de Canarias, y en eso está. Hay que pelear y apoyar al presidente. Todos debemos cerrar filas para que haga lo que tenga que hacer y consiga lo que se consiguió con el muelle", sentenció.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.