El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha pedido a la Delegación del Gobierno en Canarias visitar los cuatro campamentos habilitados en la ciudad por el Ministerio de Migraciones para acoger inmigrantes ante las "pésimas condiciones" que presentan, según sus usuarios.
Así lo ha exigido la portavoz del PP en el Consistorio, la exalcaldesa Pepa Luzardo, quien ha pedido este martes al delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, que, al igual que hizo hace días con un eurodiputado de EH-Bildu, permita ahora a los ediles populares visitar "los campamentos de la vergüenza que el PSOE ha instalado en el municipio, donde malviven centenares de inmigrantes".
El Grupo Popular en Las Palmas de Gran Canaria pretende acceder a los tres campamentos de inmigrantes activos en el municipio, el CATE de Barranco Seco, Canarias 50 y el Colegio El Lasso, y a un cuarto aún no abierto y habilitado en una nave industrial del polígono industrial El Sebadal.
Su portavoz ha informado en un comunicado que la pretensión de su grupo es confirmar lo que aseguran "numerosos usuarios, que han denunciado las pésimas condiciones en las que viven, con frío y barro, en el caso de Barranco Seco, además de situaciones de hacinamiento, insalubridad o peleas y agresiones entre inmigrantes".
"El PSOE ha convertido a Las Palmas de Gran Canaria en la cárcel de Europa y esto no es tolerable”, ha aseverado Luzardo, quien lamenta "el clima de inseguridad y la ruptura de la paz social" que, a su juicio, "se ha producido" en la ciudad "tras la llegada de más de 4.000 personas provenientes de los hoteles del sur de Gran Canaria y los altercados protagonizados por algunos de estos migrantes".
Para el PP, "La solución que el PSOE y sus socios en el Gobierno de España y el Gobierno canario han dado a una pésima gestión de esta crisis migratoria es convertir este municipio en un polvorín, condenando a estas personas a vivir aquí sine die, sin expectativa alguna, deambulando por la ciudad sin recursos, al no dejarles continuar su camino hacia el continente".
Por ello, los populares "exigen el desmantelamiento de los campamentos de la vergüenza”, al tiempo que lamentan "que algunas de estas personas hayan aprovechado su estancia en el municipio para cometer delitos como robos, agresiones con arma blanca e incluso agresiones sexuales en apenas mes y medio, generando un clima de alarma social que rompe la convivencia", enfatiza Luzardo.
Como hizo este lunes el presidente del Gobierno canario, el socialista Ángel Víctor Torres, la exregidora del PP ha reprochado a Pestana "que la sociedad desconozca el número exacto de delitos cometidos" por inmigrantes "ante la falta de transparencia de la Delegación de Gobierno" respecto a un hipotético incremento de la criminalidad derivado de su presencia en calles o centros de acogida de la ciudad.
El Grupo Popular también ha lamentado la actitud que, en su opinión, ha tenido el alcalde Augusto Hidalgo (PSOE) en torno a este asunto, respecto al que "ha transigido y bajado la voz para no enfrentarse a sus compañeros socialistas del Gobierno canario y español, tolerando la instalación de hasta cuatro campamentos de la vergüenza y negando la realidad en referencia al incremento de la inseguridad, que se limita a desacreditar acusando de xenófobo a todo aquel que pone sobre la mesa hechos objetivos", asevera Luzardo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161