Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Morales avisa a Pedro Sánchez de que cada vez hay más tensión en Gran Canaria

EFE
Lunes, 01 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), ha escrito este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), para advertirle de que la situación en la isla "cada vez es más tensa" por cómo se ha gestionado la llegada masiva de inmigrantes y de que hay elementos que buscan "hacer daño y generar enfrentamientos".

 

Apenas 24 horas después de haber manifestado que tiene miedo a que se produzca "una confrontación social" en Gran Canaria por la situación que provoca la permanencia durante meses en la isla de miles de inmigrantes llegados en patera y el rechazo que eso está generando en una parte de la población, Morales ha decidido escribir a Sánchez para pedirle que cambie su política en esta materia.

 

Y lo hace para insistir en que se rebela contra su impresión de que el Gobierno central quiere convertir a Gran Canaria "en una isla cárcel", como Lampedusa (Italia) o Lesbos (Grecia), desde la que impedir que los inmigrantes continúen ruta hacia el resto de España u otros países de la Unión Europea.

 

"Desde el primer momento captamos en Gran Canaria, sus instituciones y su sociedad civil, que nos querían convertir en un espacio frontera para impedir que las personas que estaban llegando hasta la isla, atravesando la ruta más difícil, la que deja más muertes en el camino" siguieran hacia el continente, ha dicho el presidente este lunes, en declaraciones a los periodistas.

 

Morales ha recordado que ya escribió a Pedro Sánchez para trasladarle estas preocupaciones el pasado 19 de noviembre, sin haber recibido respuesta aún, por lo que ahora le envía una nueva misiva en la que le apremia a tomar medidas, activando la derivación de parte de los inmigrantes hacia otras comunidades autónomas.

 

"La situación se pone más tensa y hay elementos en las redes utilizándose para hacer daño, para generar enfrentamientos y eso es muy peligroso. Se lo he dicho también a la presidenta de la Comisión Europea (Ursula von der Leyen)", ha explicado el presidente del Cabildo, quien se queja, además, de la falta de coordinación que percibe entre los ministerios de Migraciones, Interior y Defensa, propietario este último de los terrenos que van albergar los nuevos campamentos de acogida temporal.

 

El presidente insular cree que han convertido a Gran Canaria en "una cárcel sin medios ni recursos", en la que se ve "cómo muchas de estas personas, transcurrido el tiempo de estar en los centros de acogida temporal, se quedan en la calle, en libertad porque son ciudadanos, pero sin medios ni recursos, sin una cama y sin un techo, sin un lugar donde alimentarse".

 

Morales cree que ello genera "situaciones que no son deseables", por lo que ha insistido en que "se derive a estas personas y se pongan en marcha los protocolos necesarios con los países de origen“ para que "esa gente no tenga salir huyendo desesperadamente de la pandemia, el hambre, la pobreza y la violencia".

 

"Hay plazas suficientes en la Península para que, de manera solidaria, los puedan acoger en distintas comunidades”, ha señalado, antes de enfatizar que "esta tierra ha sido siempre de acogida" y en la isla "han vivido, durante décadas sin problema la comunidad hindú, la palestina, la marroquí y la saharui, entre otras".

 

Asimismo, el presidente ha considerado que "lo que está pasando con los menores es sangrante", porque se trata de 2.700 niños y jóvenes no acompañados ahora acogidos "en lugares saturados, sin solidaridad ninguna del resto de las comunidades para que estos niños y niñas puedan ser trasladados y atendidos debidamente".

 

Antonio Morales ha pedido a los grancanarios "eviten estas tensiones" y su aprovechamiento por parte de "la ultraderecha para generar crispación, alarma y miedo en un momento de crisis como el que estamos viviendo, de paro y de pandemia".

 

"Todo es un despropósito, se están haciendo las cosas muy mal, la política migratoria es nefasta. Por eso las instituciones tenemos que alzar la voz, antes de que este sentimiento se adueñe del conjunto de la ciudadanía y se genere una situación no deseable", ha avisado.

 

Preguntado por la investigación abierta por la Fiscalía sobre los grupos que se han organizado en la isla para tratar de agredir a los inmigrantes, el presidente se ha mostrado de acuerdo con que se realice y ha considerado que "detrás hay gente responsable, que distorsiona la realidad y lanza mensajes de miedo"

 

"Hay responsables en las redes de todo esto pero también son responsables los que no están actuando debidamente", ha concluido.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.