Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Mogán organiza las segundas jornadas de la Macrorruta 'Tamaranae: entre Riscos y Barrancos'

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 01 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

Tras el éxito de las primeras Jornadas Divulgativas de la Macrorruta “Tamaranae: entre Riscos y Barrancos”, celebradas el pasado noviembre, el Ayuntamiento de Mogán organiza una segunda edición este mes de febrero en colaboración con la empresa EtnoExperience Canarias. Las jornadas, dirigidas a profesionales, guías, colectivos de senderistas y en general a las personas interesadas, se enmarcan en el proyecto europeo ECO-TUR, estando este confinanciado en un 85% por fondos FEDER, en el Programa de Cooperación Transnacional Interreg MAC 2014-2020.

 

Nuevamente estas jornadas constan de un programa de dos actividades. La primera será la Jornada Técnica Divulgativa que impartirá online Rafa Molina,  guía oficial de turismo y director  de EtnoExperience Canarias. Se celebrará el 9 de febrero y en ella se explicará el Proyecto ECO-TUR y lo que supone para Mogán formar parte de él.  También se detallarán los aspectos técnicos del sendero – de 31 kilómetros de longitud divididos en tres tramos – y se ahondará en los valores culturales, naturales, históricos y etnográficos que este atesora.

 

Por otro lado se expondrá el potencial económico que la Macrorruta tiene para los establecimientos y los barrios de interior por donde pasa, así como para las empresas de turismo activo y de turismo en general que quieran organizar actividades alrededor de las múltiples opciones que esta ofrece. Además, se animará a asociaciones de senderismo, Federación de Montaña y a la ciudadanía a organizar rutas para conocer sus valores y generar economía local de forma directa.

 

En segundo lugar, los días 13, 14 y 20 de febrero se desarrollará la Jornada práctica de reconocimiento del sendero, dividida en tres jornadas debido a  la longitud del mismo. El primer día se realizará el tramo 'Degollada de Tasarte - Pueblo de Mogán', el segundo el tramo 'Pueblo de Mogán (Molino de Viento) - Barranquillo Andrés' y el último el de  'Barranquillo Andrés - Pie de la Cuesta (Mogán)'.

 

Inscripción

 

Las personas interesadas en participar en una de las dos actividades o en ambas, deben inscribirse visitando el siguiente enlace, donde asimismo encontrarán toda la información de interés sobre las mismas (horarios, información técnica, etcétera): https://www.survio.com/survey/d/jornadamoganfebrero.

 

También se puede acceder a la inscripción a través del código QR incluido en el cartel de las II Jornadas Divulgativas. Para cualquier otra cuestión, se encuentra disponible el correo electrónico [email protected].

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.