Tras la dimisión de Salvador Illa como ministro de Sanidad para centrarse en su candidatura como president de la Generalitat, Pedro Sánchez ha elegido ya a quien le sustituirá al frente de una cartera que, inmersos en la tercera ola de la pandemia y desde marzo de 2020, copa toda la actualidad. La elegida ha sido la canaria Carolina Darias. La hasta ahora ministra de Política Territorial y Función Pública se convierte, así, en la nueva mujer de confianza del presidente del Gobierno.
A Carolina Darias no le llegará de nuevas el tener que hacer frente a la gestión de la pandemia. Desde el inicio ha mantenido un contacto estrecho con las autonomías y esto le ha valido para ganarse la confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para ocupar la vacante que deja Salvador Illa tras su marcha. Tras su llegada al Ejecutivo central en enero de 2020, Darias se ha convertido en uno de los nombres fuertes del gobierno español.
En verano, cuando finalizó la desescalada del primer estado de alarma y el Gobierno puso en marcha la estrategia de cogobernanza con las comunidades autónomas, la gestión de la pandemia se trasladó principalmente al Consejo Interterritorial, en el que la ministra Darias participa desde otoño, en su calidad de responsable de Política Territorial.
Este acontecimiento podría ser una de las razones por las que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido que sea ella la que sustituya a Illa en Sanidad, al entender que sería el relevo natural para garantizar que se da continuidad a la estrategia de lucha contra la pandemia iniciada y, sobre todo, al proceso de vacunación Covid, del que Darias está al tanto al participar en el Consejo Interritorial.
Durante el pasado mes de abril, en los primeros coletazos de la pandemia del Covid-19, Darias estuvo contagiada por el coronavirus. Semanas después, ella misma anunciaba a través de un mensaje en su perfil de Twitter que dio negativo en las últimas pruebas realizadas. “Ahora sí, he vencido al Covid-19”, decía en su mensaje.
Fue la segunda ministra del Gobierno de España en infectarse de Covid-19. La ministra dio positivo el pasado 12 de marzo poco después de conocerse que la ministra de Igualdad, Irene Montero, también estaba contagiada por el coronavirus. Unos días más tarde se anunciaría el caso positivo de la vicepresidenta de Gobierno, Carmen Calvo, la tercera miembro del Ejecutivo que se ha visto afectada por la pandemia.
Larga trayectoria
En 2015 fue elegida presidenta del Parlamento regional, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese puesto. Tras la victoria del PSOE en las elecciones del 26 de mayo, el actual presidente Ángel Víctor Torres la designó consejera de Economía, a pesar de que no había concurrido en las listas en ninguno de los procesos electorales. Pero su andadura en política se remonta a hace 20 años cuando comenzó como concejala en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Después fue subdelegada del Gobierno en Las Palmas (2004 al 2008) y en las elecciones de ese año fue en las listas al Parlamento, donde el PSOE la designó portavoz de Sanidad.
De nuevo volvió por un corto periodo de tiempo ala política local como directora de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria hasta que José Luis Rodríguez Zapatero la nombró Delegada del Gobierno en Canarias, un cargo que desempeñó entre 2008 y 2011. Al finalizar esa etapa, fue designada consejera y portavoz del Cabildo de Gran Canaria.
Darias será una de las pocas ministras –además de Carmen Calvo, José Luis Ábalos, Salvador Illa y, en menor medida, María Jesús Montero e Isabel Celaá– con vida orgánica del PSOE a sus espaldas. En su etapa como portavoz del cabildo, formaba parte de la Ejecutiva de Alfredo Pérez Rubalcaba como vocal y, en 2014, pugnó sin éxito por la candidatura a la presidencia regional. La vencedora fue la 'madinista' Patricia Hernández –uno de los pocos casos en los que la línea oficial de Pedro Sánchez no se impuso en los comicios internos. En Ferraz reconocen que la federación canaria es compleja.
Como titular de Política Territorial y Función Pública, Darias será la responsable de las administraciones del Estado y, especialmente, de las relaciones con las comunidades autónomas. Le corresponderá seguir con el diálogo con Catalunya a través de la comisión bilateral que se activó en el verano de 2018 tras la llegada de Sánchez a Moncloa y que volvió a entrar en standby tras la ruptura del diálogo con la Generalitat que provocó el adelanto electoral del 28 de abril.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186