Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CORONAVIRUS CEPA BRITÁNICA

Canarias detecta 49 muestras de la variante británica del SARS-CoV-2 entre 7.239 positivos

Nueva cepa británica en las Islas Canarias. EFE Nueva cepa británica en las Islas Canarias. EFE
MASPALOMAS AHORA
Martes, 26 de Enero de 2021
Tiempo de lectura:

Ninguna de las muestras corresponde a las llamadas variantes sudafricana ni brasileña.

Canarias ya ha validado y consolidado su tecnología para las tareas de extracción de ARN y secuenciación genómica masiva del virus SARS-CoV-2 que da origen a la enfermedad COVID-19.

 

Este trabajo se desarrolla mediante un convenio establecido entre el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, a través de su Servicio de Microbiología, y del Cabildo de Tenerife, a través del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables.


Esta tecnología ya se ha probado con éxito y se han podido secuenciar 100 muestras de exudado nasofaríngeo de pacientes COVID recogidas entre el 18 de diciembre y el 18 de enero, en los que se sospechaba la presencia de alguna de las variantes conocidas del virus, especialmente la variante B.1.1.7 o variante británica. 


En los resultados obtenidos se observa que ninguna de las muestras corresponde a las llamadas variantes sudafricana ni brasileña. 

 

En un total de 49 muestras se ha identificado la variante británica. En ese intervalo de tiempo, unas 7.239 muestras dieron positivo en COVID-19, por lo que estas 49 muestras representarían aproximadamente el 0,67 por ciento del total de casos detectadosen Canarias en ese período de tiempo.

 

De estas 49 muestras, 4 proceden de la isla de Lanzarote y 34 de Tenerife donde se incluyen los casos vinculados al brote detectado en La Palma a finales de diciembre.

 

Del resto de muestras, dos proceden de ciudadanos de Gran Bretaña y otras 2, de Italia; y siete más son muestras en las que se está trabajando su trazabilidad.

 

Además, a partir de esta semana se seguirá realizando esta labor de secuenciación con todas las muestras sospechosas con especial interés en las islas de Lanzarote y Gran Canaria, donde se están produciendo los mayores incrementos de incidencia del virus.

 

La variante británica del SARS-CoV-2 se ha encontrado ya en otras comunidades autónomas españolas como Madrid, Andalucía, Valencia, Navarra y Galicia, entre otras. 

 

Las medidas de contención de esta variante del coronavirus son las mismas que para rel resto de variantes: mascarilla, higiene de manos, distancia interpersonal, limitar el número de personas con las que nos relacionamos, elegir siempre que se pueda aire libre o espacios bien ventilados, quedarse en casa si se tienen síntomas, se está esperando el resultado de una prueba diagnóstica o se ha tenido contacto con alguna persona con COVID-19.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.