Francisco Pérez, presidente de Hablemos Ahora, comparte la preocupación de los vecinos de Fataga por los estragos que la diocalandra está causando en las palmeras de la zona.
En este sentido, ha denunciado que los vecinos se encuentran "abandonados en su lucha contra esta plaga por parte de la administración competente. Ya no saben a quién recurrir, mientras tanto son los propios afectados los que tienen que costear los medios y tratamientos para aplacar esta plaga".
Hablemos Ahora exige al grupo cuatripartito que gestiona el Ayuntamiento que atienda a estos vecinos y que tomen una postura firme solicitando al gobierno del Cabildo Insular una mayor determinación en la protección de este símbolo vegetal del Archipiélago.
Gran Canaria cuenta con unos 125.000 ejemplares de palmeras, de los cuales, 45.000 se encuentran en el ámbito urbano, y más de la mitad se concentra en los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Las Palmas de Gran Canaria. Unos 320 palmerales están localizados en Tirajana, Arguineguín, Fataga y Telde.
“La diocalandra, mucho más agresiva que la del picudo rojo, está afectando a palmerales protegidos y también a zonas del interior como, Tunte, Fataga y Arteara. El Gobierno de Canarias el cual, si luchó con bastante éxito contra el picudo rojo, ahora debe implicarse en esta otra enfermedad que afecta a las palmeras canarias y las debilita con los mismos medios y recursos”, afirma Pérez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170