Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

La FEHT urge al Gobierno de España a que asuma sus competencias en migración

Crisis migratoria. EFE Crisis migratoria. EFE
MASPALOMAS AHORA | EFE
Sábado, 23 de Enero de 2021
Tiempo de lectura:

La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) ha urgido este sábado al Gobierno de España a que asuma sus competencias y responsabilidades en materia de inmigración y proceda a derivar a la península a los migrantes llegados en patera a las islas, entre otras acciones.

 

En un comunicado, la FEHT requiere al Gobierno de España para que, de forma urgente "actúe para dar respuesta a esta crisis migratoria y humanitaria, y atienda a las necesidades inaplazables, tanto de migrantes como de la sociedad y el futuro de la economía canaria".

 

La patronal turística de Las Palmas señala que lleva meses esperando la actuación humanitaria del Gobierno español y advierte de la "inestabilidad y frustración" que genera esta situación ante la incesante llegada de pateras a las costas de las islas cada semana.

 

La FEHT lamenta que "tampoco exista un proyecto, ni para estas personas, ni para la población canaria, tendente a resolver la crisis migratoria" que afecta a las islas.

 

Expone en su comunicado que desde el pasado mes de diciembre, por orden del Ministerio de Interior, en los aeropuertos canarios se impide a estas personas viajar a la Península y al resto de Europa, a pesar de disponer de sus pasaportes y billetes de avión, obligándoles a quedarse en Canarias contra su voluntad y sin ofrecerles ninguna oportunidad.

 

Desde la FEHT se pide al Gobierno que informe si se va a trasladar a los inmigrantes a los centros de acogida vacíos de la península, si permitirá el desplazamiento hacia el continente europeo a aquellos que disponen de documentación y si se va a proceder a derivaciones y repatriaciones.

 

Además, advierte de que es "difícil encajar la desidia y total abandono por parte del Gobierno español" ante la crisis social y económica que afecta al archipiélago, por lo que insiste en exigir "una respuesta humanitaria, ágil, eficaz y satisfactoria para los intereses de Canarias".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.