Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUCESOS

Un detenido en Gran Canaria por difundir un vídeo de amenazas a los migrantes

Una de las imágenes del vídeo en el que un residente intimida a un inmigrante. Una de las imágenes del vídeo en el que un residente intimida a un inmigrante.
EFE
Jueves, 21 de Enero de 2021
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

La Policía Nacional ha detenido este jueves en Gran Canaria a un hombre que difundió en los últimos días un vídeo con amenazas explicitas contra los inmigrantes, en medio de inquietud generada en el sur de isla por varios altercados y peleas atribuidos a personas llegadas en patera.

 

Fuentes de la investigación han precisado a Efe que se relaciona al arrestado con un vídeo difundido en foros de Whatsapp y luego amplificado en otros ámbitos en el que no solo se escuchan amenazas de contenido xenófobo, sino en el que además se exhibe un cuchillo.

 

La Policía y la Guardia Civil confirmaron ayer, miércoles, a Efe que estaban haciendo un seguimiento de los mensajes de incitación al odio contra los inmigrantes que circulaban por las redes sociales y por grupos de Whatsapp con referencias a Gran Canaria, en algunos casos amagando con organizar actos de violencia en grupo.

 

Desde los dos cuerpos de seguridad subrayaron que, si bien no querían magnificarlas, se toman "muy en serio" ese tipo de amenazas, por más que en algunos casos pudieran parecer poco más que bravuconadas, porque en los municipios del sur de Gran Canaria se ha generado un clima delicado.

 

El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, anunció a las alcaldesas de Mogán y Maspalomas que enviaba agentes de refuerzo (policías a Maspalomas y guardias civiles a Mogán) para elevar a "sensación de seguridad", expresión que repitió en varias ocasiones porque, desde su punto de vista, la percepción de "inseguridad" que se ha creado no se sostiene con datos objetivos.

 

No obstante, como explicó el propio Pestana, la Delegación del Gobierno no deja de reconocer que "algunos inmigrantes" han protagonizado altercados en los establecimientos donde estaban alojados o en sus alrededores, cuya difusión en forma de vídeos grabados con el móvil ha generado inquietud a algunos ciudadanos.

 

De hecho, uno de los protagonistas de esos altercados en los establecimientos de acogida ha sido detenido y el delegado del Gobierno se ha comprometido a procurar que quienes demuestren un comportamiento incívico sean expulsados de la red de acogida.

 

El último caso ocurrió el lunes, cuando comenzó a hacerse viral una pelea grabada en una plaza de Maspalomas en la que siete hombres se golpean con enorme violencia entre los coches aparcados en la zona.

 

En el vídeo se escuchan los comentarios del ciudadano que, en un momento, exclama de forma espontánea un "lo mató", al ver que uno de los hombres derriba a otro de un golpe y lo deja inmóvil.

 

Nadie mató a nadie en esa pelea, como han confirmado las fuerzas de seguridad, pero el vídeo siguió multiplicando su difusión este martes a pesar de los desmentidos, en mensajes que subrayaban dos cuestiones: parte de los contendientes en la pelea eran de aspecto magrebí y, supuestamente, el "fallecido" era un "gorrilla" (un aparcacoches) canario que luego había muerto en el Hospital Insular.

 

No bastó con que lo negara el hospital. La Policía Nacional tuvo que difundir un mensaje en su cuenta nacional de Twitter, que siguen 3,5 millones de personas, con una captura de pantalla del vídeo, otra del mensaje con la falsa muerte y esta advertencia: "¡No hay fallecidos en la pelea de Gran Canaria! ¡Es un bulo!"

 

La Fuerzas de Seguridad del Estado tienen conocimiento de esos mensajes e incluso de grupos de Whatsapp con conversaciones de tono racista y amenazante y están haciendo un seguimiento, porque en algunos casos el exabrupto roza el delito de incitación al odio y, en otros, se prefiere vigilar que no se pase de las palabras a los hechos.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.