Mohamed El Khalifi llegó hace más de 20 años a Gran Canaria. Aquí nacieron sus dos hijos canarios y ha construido su vida en Maspalomas donde es empresario y conocido entre la comunidad marroquí y la población local por su contribución humanitaria y mediación entre ambas comunidades. Tanto es así que el pasado año recibió uno de los reconocimientos que todos los años otorga la Policía Nacional de Maspalomas con motivo de la festividad de los Ángeles Custodios.
“Este es mi segundo país, me he sentido siempre como en casa y nunca hemos vivido un episodio de racismo. Los marroquíes que vivimos aquí siempre hemos tenido las puertas abiertas en todos lados”, asegura Khalifi.
Mohamed vive con tristeza los incidentes que estos días se están sucediendo en las zonas turísticas de la isla protagonizados, muchos de ellos, por inmigrantes marroquíes.
“Condenamos lo que están haciendo algunas de estas personas que proceden de nuestro país, hay unas leyes y hay que respetarlas… no tenemos absolutamente nada que ver con ellos, nos duele de corazón a todos los que llevamos muchos años aquí y estamos asombrados”, confiesa.
Reconoce que los marroquíes que llevan años viviendo aquí sienten “miedo” por posibles represalias de la población local, algo que nunca ha sucedido pues “el pueblo canario siempre ha sido gente muy buena, que también fue inmigrante y es consciente de ello”.
Sin embargo, la confusión, bulos e incitación a odio en redes sociales podría dar pie a ello. “A mis hijos les digo que no contesten mal a nadie, porque otras personas pueden pensar que somos todos iguales y meternos en el mismo saco”, afirma.
Khalifi confía en que los canarios que ahora están “enfadados” se tomen las cosas con calma porque la violencia no es la solución. “Les pido paciencia, que confíen en la justicia y en la policía que están haciendo un trabajo enorme… y no piensen que todos somos iguales”.
En este sentido, espera que el Gobierno de Canarias y España “que siempre ha tenido buena relación con el Gobierno de Marruecos” puedan poner solución a la problemática y frenar los flujos migratorios.
“Sentimos muchísimo lo que está pasando y pedimos perdón al pueblo canario en nombre de toda la comunidad marroquí, quien merece ir a la cárcel debe ir a la cárcel y quien tiene que ser devuelto a Marruecos también debe ser deportado”, concluye.
una de aqui | Sábado, 23 de Enero de 2021 a las 15:03:12 horas
Le doy mi enhorabuena por no haber sentido aqui rechazo por parte de los españoles.Yo como mujer y española no puedo decir lo mismo de sus compatriotas. Y no me refiero a los recien llegados. Yo he sufri do insultos de lo peor a voz en grito en la calle e intento de agresion. Mi pecado? Deciurle a un viejo que se pusiera la mascarilla cuando estaba a menos de 50 cm de mi. Yo soy persona de alto riesgo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder