Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Canarias recibió un 234% más de inmigrantes en los primeros 15 días de enero

EFE
Martes, 19 de Enero de 2021
Tiempo de lectura:

Canarias ha recibido en los primeros quince días del año 1.069 inmigrantes en 28 pateras y cayucos, lo que supone un 234 % más que en el mismo período de 2020, mientras que las llegadas a las costas de la península y Baleares ha descendido un 81,4 % y un 50 % a Ceuta.

 

De acuerdo con los últimos datos de Interior, las llegadas al archipiélago siguen la tendencia a la baja de las últimas semanas: entre el 1 y el 15 de enero arribaron 1.069 inmigrantes frente a los 3.457 del mes anterior o los 8.157 registrados en el mes de noviembre.

 

Hasta el 15 de enero de 2021 han llegado irregularmente a España 1.376 personas por vía marítima y terrestre, un 10,7 % menos que la primera quincena de enero del año pasado, según los datos que publica cada quince días el Ministerio del Interior.

 

Sin embargo, el empuje de la Ruta Canaria provoca que el cómputo total de quienes han llegado a España por vía marítima haya aumentado un 1,2 % respecto al mismo período del año anterior, es decir, 15 personas más han arribado a las costas españolas en 43 embarcaciones.

 

Los flujos migratorios por vía marítima hacia la península y Baleares disminuyeron un 81,4 %, con la llegada de 168 personas en 13 pateras, frente a las 906 de 2020.

 

A las costas de Ceuta han llegado en la primera quincena de enero 9 inmigrantes de forma irregular, 3 más que en 2020, mientras que a las costas melillenses no ha llegado nadie en estos primeros días del año.

 

Sí han cruzado irregularmente la frontera terrestre de Ceuta y Melilla 130 inmigrantes, lo que supone un descenso del 58,1 % respecto al mismo período del año pasado, cuando entraron a las ciudades autónomas 310 personas.

 

En concreto, a Ceuta han llegado 70 inmigrantes -casi el doble que en los primeros quince día de 2020-, mientras que en Melilla han entrado 60 personas, un 78,1 % menos que el año anterior.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.