Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Un bombero sufre un accidente laboral por la falta de mantenimiento de los vehículos

NOELIA VIERA
Sábado, 16 de Enero de 2021
Tiempo de lectura:

Un bombero, de 50 años, ha sufrido este viernes un accidente laboral y se ha fracturado la clavícula, por la falta de mantenimiento por parte de la Concejalía responsable de la flota de vehículos del Parque de Bomberos, algo que el colectivo ha denunciado en varias ocasiones llegando incluso a la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social.

 

El accidente sucedió durante la revisión de niveles de líquido refrigerante de uno de los vehículos, que al carecer del sistema efectivo de retención del capó -el cual lleva años sin funcionar- se le cayó el capó de uno de los camiones encima y al intentar detenerlo sufrió la rotura del hueso, según ha podido conocer este diario.

 

Esta operación de mantenimiento prevista por el fabricante del vehículo para los usuario, está contemplada en el planning de trabajo diario del Departamento. El mantenimiento inexistente de la flota de vehículos del Parque de Bomberos afecta tanto a la mecánica de los vehículos como a los distintos sistemas que integra, como (sistema eléctrico, frenado, amortiguación, transmisión, refrigeración, como a las bombas de impulsión de agua. “Las consecuencias son averías cada vez más frecuentes y cada vez más graves”, han advertido.

 

“Hoy nuestras reclamaciones en materia de prevención de riesgos laborales han tenido como consecuencia una fractura. Mañana tal vez, se cobre una vida”, ha lamentado el representante de los trabajadores y miembro de la Junta de Personal, Abraham Vera.

 

Mientras tanto, los bomberos continúan “esperando que la Administración atienda sus reivindicaciones, poniendo en riesgo nuestra salud, nuestra seguridad y nuestra vida”.

 

El colectivo ha expresado “su rabia e impotencia”, que le ha llevado a negarse a hacer horas extras porque se ven obligados a realizar su trabajo en unas “condiciones inseguras y peligrosas para su salud y su seguridad”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.