Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

El Ayuntamiento coordinará con los Kiessling el recurso contra la sentencia que anula el Siam Park

NOELIA VIERA | EFE
Jueves, 14 de Enero de 2021
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se ha puesto en contacto con la familia Kiessling, propietaria del grupo de Loro Parque, para coordinar el recurso a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que anuló este miércoles el Plan de Modernización, Mejora e Incremento de Competitividad (PMM) y que contemplaba la construcción del parque acuático Siam Park, según ha informado a Maspalomas Ahora la alcaldesa Conchi Narváez.

 

“Desde el Ayuntamiento vamos a seguir apostando y trabajando por la ejecución del Siam Park en Maspalomas”, ha subrayado Narváez, que ha considerado que la sentencia “es una muy mala noticia en el peor momento sanitario y económico que estamos viviendo con la pandemia”.

 

En opinión de la regidora, la sentencia “es desproporcionada” y ha apelado a la existencia de dos fallos que avalan el PMM, “por lo que la carencia del informe sobre la disponibilidad de recursos hídricos es subsanable y se podría dar licencia para el parque acuático”.

 

Por su parte, el concejal de Turismo ha pedido la alianza de todas las administraciones implicadas para sacar adelante este proyecto, y en consecuencia, ha mostrado su apoyo al Gobierno de Canarias para que impulse un nuevo PMM que permitiría que el Consejo Insular de Aguas aporte el preceptivo informe, “ya que el Ayuntamiento tiene suficiente capacidad hídrica para suministrar agua al parque acuático a través de la empresa concesionaria del servicio”.

 

Por su parte el asesor jurídico de los Kiessling, Jaime Rodríguez Cíe, ha explicado a Efe que, aunque acata la decisión de la sala, la empresa no la comparte y ha recordado que ya contaban con otras dos sentencias anteriores que "avalaban el plan".

 

"Incongruencia"

 

Rodríguez Cíe sostiene que, aún siendo necesario la incorporación de este estudio como señala la Sala, se trata de un "defecto subsanable que no debe conllevar la nulidad", por lo que entiende que el recurso se podía haber estimado parcialmente y requerido que se completara el plan con el citado informe.

 

En las otras dos sentencias que afectan al parque acuático que se pretende construir no se hizo ninguna referencia a ese aspecto, ha añadido el letrado, que ha insistido en que ello no es un motivo suficiente para "tumbar todo un plan de ordenación" y en que le ha sorprendido el fallo del tribunal del TSJC.

 

Para Rodríguez Cíe, esta nueva sentencia supone una "incongruencia" respecto a los otros dos fallos del TSJC y genera "inseguridad jurídica sobre el planeamiento", porque la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo con sede en Las Palmas debería haber valorado que existían dos fallos anteriores que aprobaban la legalidad del proyecto.

 

Sentencias anteriores

 

El TSJC confirmó en 2018 la licencia para las primeras obras del Siam Park de Maspalomas, en una sentencia en la que consideró que destruir "un barranco árido" ya encajonado por una autopista "es el precio que hay pagar" por el desarrollo de la zona.

El alto tribunal canario ratificó así la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Las Palmas de Gran Canaria contra el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción contra la licencia del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que permite a Loro Parque comenzar a encauzar el barranco de El Veril, en el sur de la isla.


El TSJC subrayaba entonces que no le correspondía valorar la "oportunidad" o "conveniencia económico-política" de la construcción del Siam Park, algo sobre lo que recordaba que ya se habían pronunciado con claridad el Gobierno canario y el Cabildo de Gran Canaria, sino solo comprobar si las licencias y autorizaciones cumplen la legislación, y añadía que la obra contaba con "todos los informes favorables" necesarios para que se llevara a cabo.


En otra sentencia posterior, en 2018, el TSJC revocó el auto de la juez que suspendió cautelarmente la concesión de terrenos públicos al grupo Loro Parque en el sur de Gran Canaria para que construyera el Siam Park, en una decisión que corroboró el interés público de ese parque acuático.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.