Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

La policía investiga indicios sobre la presencia de terroristas en Canarias

Las organizaciones terroristas aprovechan la crisis migratoria para infiltrar radicales entre los migrantes

Migrantes hacinados el pasado noviembre en el muelle de Arguineguín, tras ser rescatados por Salvamento Marítimo. TIEMPO DE CANARIAS Migrantes hacinados el pasado noviembre en el muelle de Arguineguín, tras ser rescatados por Salvamento Marítimo. TIEMPO DE CANARIAS
MASPALOMAS AHORA | TIEMPO DE CANARIAS
Jueves, 14 de Enero de 2021
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Los cuerpos de seguridad poseen sólidos indicios que acreditarían la llegada de individuos altamente radicalizados a través del Archipiélago en los últimos meses

Canarias cerró el año 2020 con la llegada de casi 23.000 personas irregulares, mientras que en los primeros días de 2021, las islas suman más de un millar de migrantes.

 

El intenso flujo migratorio radica en que muchos de los individuos se encuentran en paradero desconocido puesto que algunos pueden desplazarse tanto en barco como en avión a la Península, al disponer de pasaportes falsificados como ha detectado la Policía.

 

En cualquier caso, el destino final de casi todas estas personas es el territorio continental, España peninsular u otro país europeo.

 

A lo largo de los últimos meses las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad des Estado, y los servicios de inteligencia poseen indicios de que las organizaciones terroristas han aprovechado la conocida “ruta canaria”, para introducir radicales en España a través del archipiélago.

 

El objetivo de los yihadistas que han fijado su residencia en Canarias, es ejercer su tarea de radicalizar a otros migrantes musulmanes, aunque cierto es que su destino final no se encuentra en las Islas.

 

La crisis migratoria se ve agravada por las dificultades de la COVID 19 para gestionar el volumen de ilegales recibidos, una perfecta combinación para las organizaciones radicales como el Daesh para filtrar miembros entre los migrantes que llegan a las costas.

 

La probabilidad de que hayan terroristas o simpatizantes entre los 9.000 o 10.000 migrantes que se encuentran en estos momentos en el archipiélago es bastante elevada. Algunos de los irregulares han asegurado haber sufrido intento de radicalización durante su estancia en campamentos de acogida por parte de compañeros de patera.

 

El pasado mes de octubre, agentes de la Policía Nacional detuvieron a un ciudadano de origen marroquí (que había llegado dos años antes) en el municipio de Mogán en Gran Canaria, por presuntos delitos de integración en organización terrorista, captación y adoctrinamiento, y por intentar recluir a mujeres para extender “la verdadera religión”.

 

Según los expertos, las mafias que trafican con migrantes tienen relación directa con estas organizaciones yihadistas, además de compartir intereses, por lo que no ponen objeciones a la infiltración.

 

Dentro de España, señalan, los presuntos yihadistas siguen la trayectoria de los migrantes para avanzar hacia el continente sin ser identificados y detenidos. Pasan una estancia temporal en los campamentos hasta lograr la libertad de viajar a la Península, conscientes de la situación de la pandemia lo convierte en “prácticamente imposible” su repatriación.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.