Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Los bomberos de San Bartolomé de Tirajana no harán más horas extras

NOELIA VIERA
Lunes, 11 de Enero de 2021
Tiempo de lectura:

Los bomberos de San Bartolomé de Tirajana han decidido dejar de hacer horas extras desde el pasado 1 de enero de 2021. Esto supondrá que durante la mayor parte del año el número de trabajadores por turno pase de 6 a 4 efectivos, con las consecuencias que esto va a suponer para la operatividad de las intervenciones y el servicio que se preste a los vecinos y visitantes del municipio, según han informado a Maspalomas Ahora trabajadores del colectivo.

 

Los motivos que han llevado a los bomberos a esta decisión son la imposibilidad de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; las “condiciones laborales impropias de un ayuntamiento como San Bartolomé de Tirajana; o la falta de personal.

 

En este sentido, han pedido que se convocara las plazas vacantes existentes en la plantilla municipal para ir paliando la deficiencia de personal y la creación de plazas nuevas, con el fin de acabar con la realización de horas extras que viene soportando el colectivo desde hace años.

 

Además, se quejan de las condiciones de los equipos de protección individual y equipos de trabajo, ya que se trata de material caduco, no revisado según indicaciones del fabricante, además de unas instalaciones descuidadas, que ha llevado a que dos camiones no estén operativos, un autoescala y una BUP. Asimismo, critican unas instalaciones descuidadas, “no adaptadas para albergar un parque de bomberos y falta de mantenimiento de los servicios”.

 

En opinión del colectivo, existe “maltrato del grupo de Gobierno” hacia los bomberos, cuyos representantes de los trabajadores han tenido que aguantar “mentiras, exabruptos y salidas de tono en reuniones y sesiones de Mesa General”.

 

“La situación de estrés laboral está teniendo manifestaciones físicas y psíquicas en la salud de los compañeros”, advierten, por lo que a la espera de que esta "esperpéntica situación laboral" se resuelva, “la única medida que puede adoptar el colectivo para evitar que estas condiciones laborales es dejar de hacer servicios extraordinarios y así minimizar la exposición a los riesgos que supone su trabajo y para los que a día de hoy no dispone de todas las medidas correctivas apropiadas”, concluyen.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.