Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Dos mil migrantes vulnerables han sido trasladados de Canarias a la Península en 2020

EFE
Martes, 05 de Enero de 2021
Tiempo de lectura:

Un total de 2.035 migrantes en situación de vulnerabilidad han sido trasladados desde Canarias a la Península dentro del programa de atención humanitaria hasta el 11 de diciembre, y el 70 por ciento lo fueron durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

 

Son datos que facilita la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul Muro, en respuesta a la solicitud de acceso a información pública del abogado grancanario Daniel Arencibia registrada en la Unidad de Información de Transparencia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

Explica que a través de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, el programa de atención humanitaria atiende "el estado de necesidad de las personas migrantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad debido al deterioro físico y a la carencia de apoyos sociales, familiares y medios económicos".

 

Se trata de personas que han llegado a las costas españolas o que forman parte de asentamientos que comporten graves riesgos sociales y sanitarios y precisen de programas de actuación inmediata para su subsanación. "Así, sin perjuicio de lo que al respecto puedan informar otros departamentos implicados, se comunica que se han trasladado, a fecha 11 de diciembre de 2020, un total de 2.035 personas de Canarias a Península dentro del programa de atención humanitaria", señala.

 

Además, detalla las plazas o recursos de carácter permanente del programa de atención humanitaria disponibles por comunidades autónomas y el porcentaje de ocupación, a fecha 19 de noviembre de 2020, excluyendo por tanto las plazas de emergencia o recursos temporales y extraordinarios y las plazas en centros de gestión compartida.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.