Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

COVID-19

Llega una nueva remesa de vacunas a Canarias con 6.825 dosis

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 04 de Enero de 2021
Tiempo de lectura:

Canarias ha recibido una nueva remesa de vacunas contra la Covid-19, de las que 6.825 dosis han llegado a primera hora de la mañana de este lunes al aeropuerto de Tenerife Norte y mañana llegará un cargamento similar al aeropuerto de Gran Canaria. Una vez recepcionadas, el Servicio Canario de la Salud distribuirá los viales recibidos de forma equitativa a todas las áreas de salud de las islas para continuar con el plan de vacunación previsto. 

 

Se trata de la tercera partida de vacunas que llega desde que el domingo 27 se iniciara el proceso de inmunización. Con esta nueva partida se da continuidad desde mañana al plan de vacunación en los centros sociosanitarios de Canarias previsto en la fase 1.

 

Más de 5.000 vacunas administradas

 

Hasta este domingo 3 de enero se ha vacunado en las islas a un total de 5.159 personas, un 30,74% de la población diana (usuarios y trabajadores de residencias) marcada para esta primera etapa, que es de 16.782  personas. La vacunación se realiza en Canarias todos los días, incluidos fines de semana, y ya se han administrado el 40% de las dosis de la remesa llegada a las islas el pasado martes.

 

Por islas, en Tenerife ya se han vacunado 2.254 personas (27,79%); en Gran Canaria, 1.681 (25,10%); en La Palma, 530 (61,34%); en Lanzarote, 325 (61,79%); en La Gomera, 190 (80,17%); en Fuerteventura, 99, (57,23%), y en El Hierro, 80 (46,51%).

 

La vacunación ha comenzado por los sectores de población que deben recibir primero la vacuna contra la Covid-19 según se ha definido en la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, que establece el orden de prioridad cronológica de los grupos de población a vacunar. Por tanto, en la primera etapa, se vacunarán los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes.

 

Un equipo de 150 enfermeras Servicio Canario de la Salud de todas las islas ha recibido formación específica y será el encargado de vacunar durante la primera fase en los centros sociosanitarios de Canarias. Paulatinamente, se continuará formando en la administración de esta vacuna a todo el personal de Enfermería que habitualmente ya se dedica a la vacunación en Atención Primaria y Especializada.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.