Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

COVID-19

Canarias recibe una nueva remesa con 13.650 vacunas contra la COVID-19

MASPALOMAS AHORA
Martes, 29 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

Canarias ha recibido hoy martes una nueva remesa de vacunas contra la Covid-19 con un total de 13.650 dosis que llegaron a primera hora de la mañana a los aeropuertos de Tenerife Norte y al de Gran Canaria. Una vez recepcionadas, el Servicio Canario de la Salud distribuirá durante la jornada de hoy los viales recibidos de forma equitativa a todas las áreas de salud de las islas.

 

Se trata de la segunda partida de vacunas que llega desde que el domingo se iniciara el proceso de inmunización. De esta forma se podrá continuar la vacunación iniciada el domingo en las residencias de mayores de cada una de las islas. Con esta nueva partida se da continuidad desde mañana al plan de vacunación en los centros sociosanitarios de Canarias previsto en la fase 1.

 

La vacunación ha comenzado por los sectores de población que deben recibir primero la vacuna contra la Covid-19 según se ha definido en la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, que establece el orden de prioridad cronológica de los grupos de población a vacunar. Por tanto, en la primera etapa, se vacunarán los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes.

 

La primera fase continuará con personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario y personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia, es decir, con necesidad de intensas medidas de apoyo) que no estén actualmente institucionalizadas. La Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España se ha revisado por sociedades científicas y asociaciones de profesionales y de pacientes. Para definir los criterios de los sectores de población a priorizar, la Estrategia ha tenido en cuenta criterios que incluyen el riesgo de exposición, de transmisión y de enfermedad grave, así como el impacto socioeconómico de la pandemia en cada grupo de población. Además, la Estrategia establece los aspectos más importantes sobre la logística, distribución y administración de las vacunas y el seguimiento y evaluación de la vacunación.

 

Pauta de vacunación

 

La vacuna, que cuenta con la autorización de la Unión Europea, siguiendo el procedimiento establecido por la Agencia Europea de Medicamentos por el que se determina si cada vacuna es segura y eficaz para su uso en la población, se administra por vía intramuscular en una pauta de 2 dosis separadas 21 días y esta vacuna solo está autorizada para su uso a partir de los 16 años de edad.

 

Un equipo de 150 enfermeras Servicio Canario de la Salud de todas las islas ha recibido formación específica y será el encargado de vacunar durante la primera fase en los centros sociosanitarios de Canarias. Paulatinamente, se continuará formando en la administración de esta vacuna a todo el personal de Enfermería que habitualmente ya se dedica a la vacunación en Atención Primaria y Especializada.

 

Medidas preventivas

 

Hasta que una proporción importante de la población esté vacunada es muy importante que todas las personas, tanto las vacunadas como las no vacunadas, sigan manteniendo las medidas de prevención:

 

Mascarilla, lavado de manos, distancia interpersonal, limitar el número de personas con las que nos relacionamos, elegir siempre que se pueda aire libre o espacios bien ventilados, quedarse en casa si se tienen síntomas, si se está esperando el resultado de una prueba diagnóstica o se ha tenido contacto con alguna persona con COVID-19.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.