Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Mogán aprueba su presupuesto para 2021, con un incremento de 900.000 euros en políticas sociales

El PP Mogán lamenta el rechazo alegaciones para Pymes, taxistas y hosteleros

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 28 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

En la sesión ordinaria del Pleno de Mogán celebrada este lunes se ha aprobado definitivamente el Presupuesto General de la Administración local para 2021 por 44.893.453,79 euros. La propuesta ha contado con el voto a favor del grupo de Gobierno (CIUCA) y la abstención del PP. El presupuesto cuenta con un incremento de la cuantía de 900.000 euros en políticas sociales, tal y como explicó el edil Ernesto Hernández a Maspalomas Ahora.

 

El presupuesto del Ayuntamiento de Mogán para 2021 supone un incremento en 2,2 millones de euros respecto al anterior dado que, como ha expuesto el concejal de Hacienda, Ernesto Hernández, el Consistorio asume a partir de enero la gestión de la depuradora que presta servicio a la urbanización de Puerto Rico, Amadores y Agua La Perra. También  de las zonas azules y de los servicios de temporada de las playas de Taurito, Playa del Cura, Patalavaca y Marañuelas, con previsión de incluir también la de Puerto Rico en un expediente posterior.

 

Hernández ha incidido en la apuesta del Consistorio por las políticas sociales con un incremento de la cuantía en 900.000 euros y explicado que se ha incluido el asunto vía de urgencia en el orden del día de la sesión para poder iniciar el nuevo año con el presupuesto operativo.

 

Suspensión de tasas a mercaderes y a terrazas de bares, cafeterías y comercios

 

El Pleno ha aprobado prorrogar hasta el 30 de junio de 2021 la suspensión del pago de tasas por utilización privativa o aprovechamento del dominio público a mercaderes así como a terrazas, bares y comercios. Esta medida, realizada  mediante modificación de ordenanzas municipales, ha contado con el voto a favor de los grupos políticos presentes (CIUCA y PP).

 

Las modificaciones previas de las ordenanzas municipales por la utilización del dominio público local, adoptadas en el mes de mayo, prevían una suspensión de las tasas hasta el 31 de  diciembre este 2020, pero dado que la crisis sanitaria por la COVID-19 continúa y ello dificulta la recuperación económica, el Consistorio ha decidido seguir apostando por medidas como esta que contribuyen a aliviar la presión fiscal a la que se ven sometidas las pequeñas y medianas empresas del municipio, que se estima en 500.000 euros. Cuando esté próximo el plazo de suspención del  pago de tasas aprobado hoy en sesión plenaria, la Administración local analizará la situación de crisis sanitaria y económica y en base a esta podrá volver a prolongar el periodo de suspensión.

 

Rechazadas las alegaciones del PP al presupuesto para mejorar la situación de Pymes, taxistas y hosteleros

 

Por su parte, el portavoz en la oposición del Partido Popular, Maicol Santana,  había presentado cuatro líneas de mejoras para las cuentas municipales que finalmente no fueron aceptadas.

 

Santana considera insuficiente la subvención directa a la Cooperativa de Auto-Taxis para la realización de actividades de mejora en infraestructuras y en los servicios del sector, por la que el grupo de gobierno contempla una partida de 12.000 euros; una cantidad que los populares entienden debía ser aumentada hasta al menos 200.000 euros "y así dar un verdadero espaldarazo a este sector tan castigado en el último año, que ha visto mermado sus ingresos a consecuencia de la reducción de actividad agravada por la plena dependencia al turismo".

 

Los populares además destacan las serias dificultades que atraviesa la pequeña empresa en el municipio, las Pymes generan puestos de trabajo y  dinamizan la economía de nuestro municipio, en la difícil situación en la que nos encontramos algunas de ellas han echado el cierre o se lo están planteando,  por lo que se hace necesario apoyar a este sector con una convocatoria de ayudas económicas  directas por 1 millón de euros  a este tipo de empresas implantadas en el municipio.

 

Por último el Partido Popular había instado al grupo de gobierno a consignar al menos una partida de 100 mil euros para los presupuestos participativos; Santana recordó que Mogán contó en el último ejercicio con una partida de 300.000 euros para este fin; unos presupuestos participativos que son el instrumento con el que la población puede elegir a qué dedicar parte de los fondos municipales; entendemos que la crisis económica, social y sanitaria no puede ser argumento para no consignar partida alguna en los presupuestos de 2021 a este fin.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.