El Colegio de Veterinarios de Las Palmas, el Cabildo de Fuerteventura, cuatro ayuntamientos de la isla (Puerto del Rosario, Antigua, Pájara y Betancuria) y tres sociedades protectoras de animales clausuraron esta semana el convenio de colaboración para la esterilización de gatos urbanos.
En la campaña, que ha terminado con el resultado de 288 animales estirilizados a través de nueve centros veterinarios colaboradores, han participado 26 profesionales y 12 voluntarios. Las tres protectoras que se han implicado en esta campaña son El Capitan animal project, Thierhilfe Fuerteventura y Twinkle Trust.
El Colegio de Veterinarios de Las Palmas, el Cabildo de Fuerteventura y los cuatroayuntamientos majoreros están trabajando con la intención de repetir este convenio en 2021. En los cuatro municipios se han colocado cinco paneles informativos de esta campaña.
El Cabildo de Fuerteventura y el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas firmaron en septiembre el acuerdo para abordar “la grave problemática existente en la isla con las colonias felinas en el ámbito urbano”. También se elaboró material divulgativo para que la población majorera entendiera el grave problema que supone para la fauna silvestre protegida la proliferación de estos gatos.
Este proyecto ha significado un avance importante en la colaboración que debe existir entre las administraciones públicas, asociaciones, voluntarios y centros veterinarios para una correcta gestión de las colonias de gatos en ambientes urbanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55