El pueblo de ArguineguÍn ubicado en el sur de la isla de Gran Canaria sigue posicionádose en el debate.
El pasado sábado un grupo se organizó para ir hasta la puerta de uno de los hoteles que hospedan a migrantes con el fin de increparles, "fuera moros", "abusadores".
La Guardia Civil se movilizaba hasta el lugar para impedir a los manifestantes acceder a las inmediaciones del hotel y evitar algún percance.
Los ciudadanos habrían intentado "intimidar y agredir a un grupo de magrebíes que se encontraban cargando sus móviles en un locutorio del pueblo grancanario", según explica la dueña de un negocio próximo al lugar de los hechos.
"No pudimos trabajar en todo el día. El ambiente que se respiraba en el pueblo era tenso. No paraban de pasar coches de policía", continúa la empresaria.
Ella y otro colega testifican el pasado lunes que los dueños del locutorio se vieron obligados a 'encerrar' a algunos de los chicos que estaban en el local para evitar que les agrediesen, y el resto de chicos que quedaron fuera tuvieron que ser escoltados por la policía.
Dos trabajadores de Cruz Roja –que prestan servicio en distintas instalaciones hoteleras– sentencian que la policía se movilizó para pedir al personal de la organización internacional que no dejasen salir a los migrantes durante 48 horas porque "la situación en el pueblo era tensa a raíz del vídeo que hizo viral la chica que denunció la supuesta agresión de un grupo de magrebíes a su hermano".
Según las fuentes, la respuesta por parte de los migrantes fue buena, "lo entendieron a la perfección y se quedaron tranquilos en el centro".
Además, añaden que "ninguno de los chicos quiere tener problemas porque saben cuál es su situación y tienen mucho miedo a que los deporten".
El grupo de personas que tenía como fin increpar, no solo fue a un hotel en Arguineguín, sino que se desplazaron incluso hasta Puerto Rico y a la montaña de Amadores, según una trabajadora de Cruz Roja.
En la mañana del lunes ya se podía ver varios grupos de migrantes sentados en los bancos de la avenida en la playa de Arguineguín.
Uno de los migrantes decía "no entendíamos nada. Nosotros no hemos hecho nada malo. Simplemente salimos a pasear y a cargar nuestros móviles al locutorio, pero nada más. De repente mucha gente vino a gritarnos al hotel y la Cruz Roja, que nos trata muy bien, nos dijo que no saliésemos porque las personas que gritaban estaban buscando pelea".
Este tipo de manifestaciones han sido condenadas desde el Ayuntamiento de Mogán, aunque para el próximo 18 de diciembre se ha previsto una nueva concentración en el Holiday World "para hacer patrullas vecinales".
Según la convocatoria, difundida por redes sociales desde el denominado "Movimiento de defensa del ciudadano", deben asistir más de 17.000 personas "porque han llegado más de 17.000 inmigrantes".
Con mensajes como "han detonado la mecha" y "se acabaron las palabras", este movimiento pretende "que deporten a los marroquíes en un plazo de 48 horas" y si no es así advierten "que se preparen los políticos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102