Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un grupo de personas increpan a los migrantes. Un grupo de personas increpan a los migrantes.

SUCESOS | INMIGRACIÓN

Mogán condena el uso de cualquier tipo de violencia e incitación al odio

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 13 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Mogán ha condenado este domingo los incidentes protagonizados por vecinos que marcharon hasta las puertas de un complejo turístico del municipio grancanario que alberga inmigrantes para protestar por su estancia allí, argumentando su rechazo al "uso de la violencia, así como de todo discurso que incite al odio".

 

En un comunicado difundido por la corporación ante esos hechos, registrados en la mañana del sábado, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y su grupo de gobierno señalan que "rechazan las formas empleadas por los vecinos y vecinas participantes en este episodio", al tiempo que "solicitan, tanto a estos como al resto de la población del municipio, actuar con responsabilidad y mantener la calma".

 

La regidora matiza que "es consciente de que la situación es compleja y que este brote de irritación puede ser efecto de más de cuatro meses de tensión acumulada por los vecinos y vecinas desde que comenzó la crisis migratoria", pero apostilla: "sin embargo, ello no justifica lo ocurrido. La violencia y el odio nunca son la respuesta".

 

Al, respecto, recuerda que "el consistorio continúa trabajando para lograr que las zonas turísticas recuperen su actividad natural y así poner en marcha el turismo, principal motor económico de la isla", y que para ello ha instado a que los establecimientos alojativos de la localidad dejen de acoger a inmigrantes.

 

De hecho, Bueno ha comunicado ya a los complejos de apartamentos y hoteles del municipio que alojan a migrantes que deben cesar de hacerlo, como máximo, el 31 de diciembre, y que, de lo contrario, se les abrirá un expediente sancionador por incumplimiento de la legislación turística, especifica el escrito.

 

La alcaldesa aprovecha, al tiempo, la oportunidad para reiterar que "solicita al Estado que las personas migrantes alojadas en instalaciones turísticas sean reubicadas en otras públicas debidamente acondicionadas".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.