Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un grupo de inmigrantes de origen magrebí en la Playa del Inglés, en el sur de Gran Canaria. EFE/Quique Curbelo Un grupo de inmigrantes de origen magrebí en la Playa del Inglés, en el sur de Gran Canaria. EFE/Quique Curbelo

INMIGRACIÓN

El Ministerio del Interior reitera que los migrantes disponen de libertad deambulatoria hasta su expulsión

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 10 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

El Ministerio del Interior reitera que los inmigrantes que llegan a las costas españolas son personas en situación irregular y, por tanto, tienen abierto un expediente de expulsión, si bien estos migrantes disponen de libertad deambulatoria mientras se tramita y finalmente se ejecuta su repatriación.

 

Desde Interior recalcan este jueves esta explicación tras las polémicas llegadas en avión en los últimos días de inmigrantes desde Canarias a distintos puntos de la Península, entre ellos Granada, Málaga, Sevilla, Alicante o Valencia- en vuelos comerciales.

 

Unos traslados que no están organizados ni gestionados por el Gobierno, en concreto el Ministerio del Interior, que dentro de su ámbito de competencia, insiste a Efe que autoriza "muy puntualmente" reubicaciones de migrantes dentro del sistema de acogida, siempre priorizando perfiles de protección internacional y de colectivos vulnerables.

 

Es decir, aquellas personas que responden a los criterios fijados por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI), dependiente del Ministerio de Migraciones.

 

En estas reubicaciones concretas que avala Interior estarían las personas provenientes de países en conflicto, víctimas de trata o de otras violencias, mujeres, mujeres embarazadas o solas con menores, personas con alguna discapacidad o enfermas.

 

De esta forma, si un inmigrante que llega a las costas españoles no es acreeedor de esta protección internacional, se le abre un expediente de expulsión. Esa persona puede decidir si se acoge al sistema de acogida mientras se tramita su devolución.

 

En caso de no acudir a estas ayudas, el inmigrante cuenta con libertad deambulatoria tras pasar 72 horas por el correspondiente Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) hasta que ejecute su expulsión, por lo que, en teoría, puede desplazarse con su pasaporte en regla dentro de España.

 

Y esta es la explicación que encuentran a las salidas de inmigrantes en vuelos regulares desde Canarias a diferentes provincias como Granada o Valencia.

 

De hecho, la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López, aseguró este miércoles que la treintena de migrantes que llegó a la ciudad se desplazó "con recursos propios". "En ningún momento se ha fletado ningún avión, ni se ha trasladado por parte del Gobierno a nadie a Granada", recalcó.

 

También desde la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana han señalado a Efe este jueves que las llegadas durante el fin de semana de inmigrantes a Alicante y Valencia responden a inmigrantes que han pagado un billete de avión por su cuenta.

 

Las mismas fuentes han precisado que el plan que está negociando el Ministerio de Inclusión con las comunidades autónomas y ciudades que se han ofrecido a acoger a personas vulnerables que están en Canarias, sobre todo menores de edad y mujeres víctimas de violencia, todavía no se ha puesto en marcha.

 

Tanto desde Interior como desde las delegaciones del Gobierno se insiste en que la llegada de migrantes a Canarias cuenta con estrictos protocolos sanitarios, en los que se realizan PCR a todos ellos y se guardan las debidas cuarentenas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.