Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Foto: JULIÁN REYES Foto: JULIÁN REYES

FORO INTERNACIONAL DE TURISMO DE MASPALOMAS

El nuevo escenario debe ser el acicate para que Gran Canaria se convierta en destino de referencia en digitalización y sostenibilidad

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 10 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

El inédito escenario impuesto por la Covid-19 ha acelerado cambios en el sector turístico que deben servir de acicate para que Gran Canaria impulse con urgencia la transformación de su principal industria para que sea referencia internacional en digitalización, bienestar, seguridad y sostenibilidad, aseguró el presidente del Cabildo, Antonio Morales, en la apertura del VIII Foro Internacional de Turismo de Maspalomas.

Y es que la pandemia ha subrayado la necesidad de acometer “tareas pendientes” en el turismo, incluidas ahondar en la diversificación de la oferta a través de la cultura, el medioambiente o el deporte, mejorar de los parámetros de calidad, y resistir mejor las crisis, precisó el presidente del Cabildo en este encuentro con aportaciones de 40 especialistas del mundo académico, empresarial y político.
Morales enfatizó que este proceso transformador debe convertir a Gran Canaria en un destino más fuerte y adaptado a una realidad inestable que en realidad comenzó antes de la pandemia, ya que afloró en 2019 con la quiebra del operador turístico Thomas Cook, la desaceleración económica de Alemania o el Brexit.

[Img #61222]El  presidente del Cabildo ligó los retos a los que se enfrenta Gran Canaria con el lema del Foro, ‘Resiliencia ante los nuevos desafíos del sector turístico’, y aprovechó el encuentro para reconocer la resistencia del empresariado y trabajadores, así como para subrayar la importancia del “sentimiento de complicidad y cooperación” para afrontar con garantías la recuperación.

Estas sendas hacia la normalización pasan por recuperar la conectividad, activar estrategias de atracción del turismo y realizar test de antígenos para salvar la temporada de invierno y poner los primeros cimientos de la mejoría económica y social.

El Cabildo, asimismo, ha realizado múltiples acciones para dar respuesta a la crisis turística que han incluido la consignación de 23 millones para proyectos estratégicos y promocionales y de otros 10 millones para el Consorcio de Rehabilitación Turística de Maspalomas dentro del Plan Covid, a lo que se suman promocionales como lograr que la isla fuera destino del primer vuelo libre de coronavirus, el ‘Covid free’ de la Organización Mundial del Turismo.

El Cabildo también ha firmado convenios para reforzar el mercado nacional y europeo y abrir vías con mercados secundarios para que Gran Canaria esté en las mejores condiciones para retomar la actividad turística, recalcó Morales, que cerró su intervención con el compromiso de mantener la interlocución permanente con los responsables municipales, empresariales y sindicales para una reapertura “lo más pronta y segura posible”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.