Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS | INMIGRACIÓN

Vecinos de Lomo Los Azules, sorprendidos por la llegada de menores magrebíes a un campamento improvisado en un picadero de caballos

Llegada de menores migrantes a una finca priva en Lomo Los Azules | MASPALOMAS AHORA Llegada de menores migrantes a una finca priva en Lomo Los Azules | MASPALOMAS AHORA
NOELIA VIERA
Lunes, 07 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 07 de Diciembre de 2020 a las 13:22:51 horas Ver comentarios 2

Los vecinos del barrio agrícola “Lomo Los Azules”, situado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, se han visto “sorprendidos” por el repentino montaje, desde el pasado 4 de diciembre, de un campamento para menas (menores extranjeros no acompañados) en una las fincas vecinas explotada hasta entonces como centro de hípica. Los migrantes han comenzado a llegar en la tarde de este lunes, los cuales han sido trasladados en una guagua hasta el lugar.

 

Según ha afirmado a Maspalomas Ahora el presidente de la Asociación de Vecinos, Antonio Ojeda, la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, a cargo de Noemí Santana, habría llegado a un acuerdo con la propietaria de esta finca para alojar a migrantes menores de edad, ya que así “lo ha manifestado ésta a sus clientes a los que dio de plazo hasta este lunes para sacar a sus caballos”.

 

El levantamiento de los alojamientos para los migrantes se ha llevado a cabo en pleno picadero para caballos con un total de seis iglúes donde presuntamente alojarán alrededor de 25 menores como mínimo durante un año y medio, si bien esta cifra podría aumentar pues el terreno tiene unos 5.000 metros cuadrados, han asegurado los vecinos a este diario.

 

[Img #61170]

 

Por su parte, la vivienda familiar de los propietarios de la finca será destinada a servir como alojamiento para los monitores encargados de supervisar a los migrantes, un monitor por cada cuatro menores.

 

El representante vecinal ha mostrado “el malestar” que esta decisión ha ocasionado en la comunidad, “ya no solo por la falta de información por parte de las autoridades competentes sino por el ambiente de inseguridad que han querido trasladar a este barrio hasta ahora dichoso por la tranquilidad que se respira”.

 

Ojeda ha indicado que este tipo de actividad no está contemplada para los usos permitidos en este tipo de suelo según su ordenación territorial.

 

En este sentido, ha afirmado que “resulta del todo reprobable que las autoridades responsables hayan accedido a este tipo de solución cuando de personas, y máxime de menores se trata, hacinados en cubículos en medio de un arenal destinado para animales no parece que sea la mejor forma de velar por los intereses de estos menores”.

 

Así, los vecinos aseguran que “existen alternativas mucho más viables y seguramente más económicas que el alquiler de una finca privada al sur de la isla”, por lo que han solicitado “una explicación, seguridad y una solución inmediata a esta situación”.

 

[Img #61173]

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.