Los vecinos de la Playa de Tauro y Los Verdes se han reunido recientemente con los representantes estatales para desbloquear la situación actual de la playa de Tauro totalmente vallada y vetada al uso público.
La reunión tuvo lugar en la Delegación de Gobierno de Las Palmas de Gran Canaria, con la subelegada del Gobierno, el secretario de la Delegación del Gobierno y el jefe de la Delegación de Costas; con Herminio Roberto Acosta Sánchez en representación de los vecinos (presidente de la AAVV de Tauro y Playa de Tauro) y Francisco Agustín Ojeda Ramírez, portavoz de Los Verdes en Mogán; quienes demandaron la retirada inmediata de la valla instalada por Anfi Tauro desde 2016.
Las autoridades tomaron conocimiento de la situación mientras Costas justificó la presencia del vallado por la realización pendiente de un estudio batimétrico, ya adjudicado y pendiente de ejecución; acordándose un plazo máximo para la retirada de la valla el 31 de diciembre de este año.
Francisco Ojedaha asegurado que "la paciencia de los vecinos cercados tiene un límite, máxima cuando desde 2016 no ha habido ninguna obra que justifique su permanencia. En cualquier caso, los vecinos no están dispuestos a soportar esta situación y a partir del 1 de enero, tomarán sus propias medidas si no se respeta la legalidad y la Constitución Española”.
Recuerda Ojeda que “en un acto que carece de explicación creíble, el Juzgado número 3 de San Bartolomé de Tirajana, toma la medida cautelar de vallar la nueva playa artificial de arena y prohibir su uso. Desde entonces hay un vallado total de la playa que impide el acceso a la misma a vecinos y usuarios cuando ha caducado la concesión otorgada por Costas”.
También informaron los vecinos a las autoridades de la existencia de una desoladora de la empresa Anfi-Tauro que, realiza un vertido continuo directamente sobre la zona de intermareas en plena zona de baños, habiendo producido incluso lesiones oculares a personas debido al contacto con la salmuera.
Esta desaladora fue ya denunciada por Los Verdes en julio de 2005 ante la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural, el SEPRONA y la policía local del Ayuntamiento de Mogán y como consecuencia de dicha denuncia la agencia de Protección del Medio Urbano y Natural inició el expediente sancionador 1443/05 por considerar a Anfi Tauro S.A. responsable de un vertido continuado al mar de las aguas de rechazo de la desaladora sin contar con la preceptiva autorización que establece la Ley de Costas. A pesar de ello, "la depuradora continúa funcionando intentando camuflar los vertidos mediante el enterramiento de la tubería de desagüe, por lo que se han reiterado en varias ocasiones la denuncia", aseguran.
La Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural impuso una multa de 30.000 euros a Anfi Tauro S.A. y ordenó la paralización de los vertidos de su desoladora de la Playa de Tauro, mediante la resolución del 14 de mayo de 2008, como responsable de un vertido continuado al mar de las aguas de rechazo de la desoladora en la Playa de Tauro, pero ha seguido operando sin interrupción.
Las autoridades gubernativas tomaron nota de esta situación, si bien responsabilizan al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno Canario de la presencia de la desaladora que vierte ilegalmente la salmuera en la orilla de la playa antes de 2004.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62