Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

Mogán celebra la primera reunión de la mesa de coordinación policial sobre violencia de género

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 02 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

Esta semana ha tenido lugar la primera reunión de la mesa de coordinación policial de Mogán después de que el municipio entrara en el Sistema VioGén del Estado el pasado mes de julio. Integrada por la concejala de Servicios Sociales, Tania Alonso, la Policía Local, Guardia Civil y un representante de la Delegación del Gobierno en Canarias,  en ella se han tratado asuntos vinculados a la violencia de género en el término municipal.

 

El protocolo firmado hace unos meses para la colaboración y coordinación activa  entre la Policía Local de Mogán y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE)  en la lucha contra la violencia de género y la protección de sus víctimas  contempla para el seguimiento del mismo la constitución de las mesas de coordinación policial.

 

La primera se ha celebrado en las dependencias municipales de Arguineguín con la participación de la concejala de Servicios Sociales y responsable del Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género, Tania Alonso, el jefe de la Unidad de Coordinación de la Delegación del Gobierno en Canarias, Antonio San Martín, el capitán jefe de la Guardia Civil de la Compañía de Vecindario, Antonio José Teruel, el Comandante de Puesto de la Guardia Civil en Puerto Rico, Juan Manuel Rodríguez, el jefe de la Policía Local de Mogán, Jorge Alemán, y otros agentes de ambos cuerpos.  

 

En esta reunión de trabajo se han definido las funciones de la mesa de coordinación de Mogán, que priorizará en el estudio y seguimiento de los casos de violencia de género así como en la adopción de medidas que contribuyan a mejorar en su detección y prevención, y en ofrecer una respuesta pronta y efectiva a las víctimas. La Guardia Civil y la Policía Local de Mogán podrán llevar a cabo estas acciones gracias al Sistema VioGén que les permite acceder a una base de datos común.

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.