Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Santana cree que las declaraciones de Onalia Bueno pueden ser delitos de odio

EFE
Miércoles, 02 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

La consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, ha dicho este miércoles en el pleno del Parlamento de Canarias que algunas declaraciones de la alcaldesa de Mogán (Gran Canaria), Onalia Bueno, podrían ser delitos de odio.

 

Onalia Bueno, de Ciudadanos para el Cambio (Ciuca) es la alcaldesa del municipio en el que está en puerto de Arguineguín, en el que ha llegado a haber 2.000 inmigrantes, y se ha mostrado contraria a que esas personas sean alojadas en hoteles.

 

Este miércoles, la diputada del grupo Sí Podemos Canarias María del Río preguntó a la consejera, de su mismo partido, qué gestiones se han hecho con el gobierno central para la atención a menores extranjeros no acompañados.

 

María del Río recordó que hace diez meses en Canarias había 540 menores extranjeros no acompañados, mientras que la cifra ahora supera los 2.000, y reconoció que se ha hecho un esfuerzo "enorme" para darles un acogimiento digno.

 

La consejera respondió que nunca antes ha habido tantos menores extranjeros tutelados por la comunidad autónoma, y aseguró que siempre han sido tratados de manera más que digna por profesionales especializados, y añadió que nunca se han vulnerado sus derechos.

 

Noemí Santana destacó la colaboración de los cabildos y de casi todos los ayuntamientos, y citó entre los no colaboradores el de Mogán, a cuya alcaldesa atribuyó comentarios racistas y xenófobos que no representan a los canarios.

 

En cuanto al gobierno central la consejera subrayó que ya sabe que Canarias no puede atender en solitarios a tantas personas, por lo que además de dar una subvención directa de 10 millones de euros para su atención abrirá un espacio con otras comunidades autónomas para que acojan a menores extranjeros no acompañados.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.