Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Torres y Pestana rechazan el ultimátum de Onalia Bueno a los hosteleros

El presidente Ángel Victor Torres | ACFI PRESS El presidente Ángel Victor Torres | ACFI PRESS
EFE
Viernes, 27 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, rechaza el ultimátum dado por la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, a los hoteles que acogen inmigrantes para que dejen de hacerlo antes de fin de año, al estimar que no caben exigencias de este tipo ante la "situación dramática" que entraña la vigente crisis migratoria.

 

Torres ha pedido este viernes que se haga "un poco de historia" y se recuerde que durante el confinamiento al que llevó el estado de alarma decretado desde marzo en España, período en el que siguieron llegando pateras desde África, el Gobierno canario cedió colegios y albergues propios para que fueran utilizadas para dar cobijo a las personas que arribaban a las costas de las islas en barquillas.

 

Torres también reconoce que los hoteles son para albergar turistas, pero en situaciones límites se justifica este acuerdo con el Ministerio de Migraciones para utilizar los hoteles para albergar a estas personas.

 

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, también ha rechazado este viernes ultimátum  para desalojar a los migrantes de los hoteles antes del 31 de diciembre.

 

"Veremos si antes del 31 de diciembre, en teoría, eso podría ser, pero en una situación de crisis, el ultimátum no me parece razonable", ha señalado en una entrevista concedida a Cope Canarias en la que puntualiza que esa imagen "es mejor" que la de los migrantes hacinados en el muelle de Arguineguín.

 

Pestana ha reiterado que el alojamiento de migrantes en complejos turísticos, unos 6.000, es una medida "temporal" y de hecho, desde el Gobierno central se están habilitando varios espacios para tener nuevas alternativas.

 

"Alguno ya está bastante avanzado y esperamos tenerlo disponible en pocos días", ha apuntado, medidas con las que se va a ir "generando confianza", con el fin de que en algo menos de un mes toda la red anunciada por el Estado para albergar unos 7.000 migrantes pueda estar disponible.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.