Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

Dieciséis trabajos integran el palmarés de la XVI Festival San Rafael en Corto

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 16 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura:

Un total de dieciséis títulos integran el palmarés de la 16º edición del Festival San Rafael en Corto (SREC) que, en la primera quincena del mes de enero de 2021, se proyectarán en el teatro Guiniguada de la capital grancanaria.

 

En la jornada de clausura del mencionado festival que ha venido celebrándose en el teatro Víctor Jara de Vecindario, la Asociación Gran Angular, entidad organizadora del citado evento, hizo entrega de sus ‘camaritos’ a los directores y directoras de las cintas que fueron seleccionadas por el voto del público asistente de entre los 111 trabajos que se han proyectado en las sesiones de esta edición que se ha desarrollado bajo el lema de ‘Cine y compromiso’.

 

Los trabajos seleccionados son ‘La Cancha’, de Pérez y Pérez, ‘Cereza’, de Fuenar, Arráez y Hernández, ‘52’, de Daniel Mendoza, ‘Y yo’, de Marta Ortega, ‘Mayarí’, de Elisa Cano, ‘Márcale un gol a la vida’, de Domínguez y Conejo, ‘Casa Chano’, de Emilio González, ‘Storni’, de Agustín Domínguez, ‘El monstruo del armario’, de Carlos Mejías, ‘Guiño, guiño, sonrisa’, de Isaí Escalada, ‘El invitado’, de Víctor Hubara, ‘Sin cura’, de Bárbara Aguilera, ‘¿Dónde acaban las carreteras?’, de Leticia Martínez, ‘Ápice’, de Cándido Pérez, ‘Oficina de reencarnaciones’, de David López y ‘¿Pero cómo se os ocurre llevar tambores a África?’, de Zorilla y Pascual.

 

La 16º edición del festival SREC ha contado con el patrocinio de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, del ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y de la vicenconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias.

 

A pesar de la complicada situación sanitaria provocada por la pandemia este año que ha obligado a suspender múltiples eventos culturales en Gran Canaria, la organización de SREC decidió celebrar con presencia de público esta edición, cumpliendo escrupulosamente la normativa de seguridad marcada por las autoridades sanitarias del Gobierno de Canarias.     

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.