Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Bueno: "Esperamos que se cumpla este mes el compromiso de Grande-Marlaska"

El ministro se compromete a desmantelar el campamento de Arguineguin en su visita al muelle

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 06 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura:

Esta tarde el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acompañado de la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, se ha acercado al Muelle de Arguineguín donde continúa instalado el campamento de emergencia en el que en los últimos meses se han hacinado las personas migrantes que llegan en pateras y cayucos a las costas del archipiélago.

 

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, presente durante la visita así como en la parada anterior del ministro en la Delegación del Gobierno, tuvo la oportunidad de trasladar en primera persona la necesidad de desmantelar el campamento, hecho que según  aseguró el propio Maslaska tendrá lugar este mes de noviembre.

 

El ministro del Interior, también en presencia del Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, el presidente autonómico de Cruz Roja, Antonio Rico, el primer teniente de alcalde de Mogán, Mencey Navarro, y otras autoridades, pudo comprobar, como así lo hizo hace tan solo unas semanas el titular de Migraciones, José Luis Escrivá, el estado de las personas migrantes a las que solo las separa del suelo una manta en la noche y a las que le es prácticamente imposible mantener su higiene, entre otros motivos, por la falta de espacio, propiciando esto la aparición de enfermedades en su piel y demás problemáticas.

 

“Que haya venido el ministro es un paso más hacia el desmantelamiento del campamento”, ha manifestado Bueno. “El compromiso de Grande-Marlaska es  hacerlo en el mes de noviembre y esperamos que se cumpla”, ha apuntado. El Estado trabaja ya para acondicionar unas instalaciones militares en Barranco Seco que vendrían a sustituir el campamento de emergencia en Arguineguín. Por tanto, las personas migrantes procedentes de pateras y cayucos ya no tendrán que pasar al menos las 72 horas de reseña policial allí, sino en unas infraestructuras en la que se les puede garantizar un trato digno.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.