Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

El Ayuntamiento asegura que el vertedero no se va a ampliar y "en ningún caso" se plantea la incineración de residuos

NOELIA VIERA
Lunes, 02 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura:

El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, ha asegurado a Maspalomas Ahora que el vertedero de Juan Grande no se va a ampliar y que “en ningún caso” el Cabildo de Gran Canaria se plantea la incineración de residuos para el vertedero el Ecoparque del Sur. En este sentido, ha justificado la decisión del Ayuntamiento de votar en contra de la moción de PP-AV, que hacia referencia a un acuerdo plenario aprobado en febrero del año 2004, porque “los modelos de gestión de residuos han cambiado por completo”.

 

La moción también prohíbe que no se hagan obras básicas en el Ecoparque, “lo que iría en contra de la inversión de 29 millones de euros que anunció el Cabildo para convertir el Ecoparque del Sur en una referencia del desarrollo sostenible”, ha puntualizado. Este proyecto prevé construir 4 plantas foltovoltaicas que generarán el equivalente a la demanda anual de 11.500 hogares y ahorrará a la atmósfera más de 31.200 toneladas de CO2, lo que supone dejar de quemar 11.600 toneladas de petróleo.

 

Henríquez ha afirmado así que el vertido de residuos es una forma de gestión de residuos “que está en decadencia” y asegura que no se va a permitir la ampliación del vertedero, a lo que ha hecho referencia a una información publicada hoy por el Canarias 7 en el que se confirma de intención del Cabildo de exigir retrasar de 2025 a 2032 el cierre del vertedero de Salto del Negro .

 

El Cabildo considera inviable cerrar dentro de cinco años el vertedero de Salto del Negro al ser un plazo demasiado corto para iniciar una alternativa y acortaría la vida útil estimada para el actual vaso de vertido de Juan Grande, que en principio se agotará en 2028.

 

La alternativa de la institución insular pasaría un principio por la expropiación o compra de terrenos privados aledaños al Ecoparque Sur.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.