Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

San Bartolomé de Tirajana se propone impulsar la recuperación turística y reclama al Gobierno soluciones migratorias

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 30 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura:

Impulsar la recuperación turística y reclamar al Gobierno de España soluciones inmediatas a la crisis migratoria, han sido los ejes de la moción institucional aprobada por unanimidad de los miembros de la Corporación Municipal de San Bartolomé de Tirajana, reunidos en el Pleno celebrado en la jornada de este último viernes del mes de octubre, en el casco de la Villa de Tunte.

 

Según se expuso y se recoge en el texto, “recuperar la actividad turística es una prioridad que debe convocarnos y comprometernos a quienes aspiramos a que nuestra tierra recupere cuanto antes una situación de estabilidad y de bienestar social”.

 

También “se reclama con urgencia la presentación y aplicación por parte del Gobierno del Plan Especial de Reactivación Turística de Canarias, anunciado en varias ocasiones por el Ministerio de Turismo, pero que no se ha terminado de concretar”, al tiempo que se insiste en la necesidad de llegar a un compromiso de todas las administraciones y la Unión Europea, y muestras de sensibilidad con el principal municipio turístico por parte del Gobierno de Canarias”.

 

En el otro apartado de la moción aprobada por unanimidad, relacionada con el incremento súbito de la llegada de migrantes en pateras a las costas de Canarias, la Corporación de San Bartolomé de Tirajana ha apoyado exigir una dirección única por parte del Gobierno de España ante los cuatro ministerios implicados, como son los de Migraciones, Interior, Defensa y Política Exterior, para que se ponga fin “a la situación inhumana que padecen estas personas.

 

En este sentido, han defendido “la utilización de las instalaciones militares en desuso como primera acogida; se acabe con las improvisaciones y demandamos derivaciones inmediatas a la Península para que otras comunidades que no son receptoras asuman solidariamente una parte de los flujos. Nos negamos tajantemente a que nos convirtamos en una isla cárcel”, expresa el escrito.

 

 Suelo público para casas de protección ficial

 

En el apartado de urbanismo también se aprobó por unanimidad la modificación de las Ordenanzas para la cesión al Instituto Canario de la Vivienda, de suelo público para la construcción de casas de protección oficial en Juan Grande, Castillo del Romeral y San Fernando de Maspalomas. Y, el Plan Parcial para la promoción municipal de viviendas en El Pajar, por parte de la empresa Gesvisur, entidad  del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

 

Rechazo a moción sobre el vertedero de Juan Grande

 

También se acordó la adhesión al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la fundación de las Artes Escénicas  y de la Música; una modificación presupuestaria  para créditos  extraordinarios.

 

Por otra parte, fue rechazada la moción presentada por el grupo de  la oposición (PP-AV) que solicitaba una rectificación del acuerdo plenario  del 2004 sobre el Vertedero de Juan Grande y la pretensión de inclusión de nuevos municipios.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.