Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Turismo: Jugando con el fuego de la pandemia

JOSÉ MARÍA BARRIENTOS Miércoles, 28 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

¿Será posible que todo se vaya al traste porque no se implementa un sistema de control que evite una debacle como la del pasado Marzo?

Aunque parezca mentira, después de haber logrado estabilizar los índices de infección de la pandemia, no somos capaces de implementar un sistema que garantice que se puedan mantener los actuales índices y por lo tanto, seamos un destino seguro y nuestro turismo empiece a recuperarse y los empleos y las empresas puedan volver a confiar en el futuro.

 

Lo único que se pide es que toda persona que entre en nuestras islas sea extranjero, peninsular o canario demuestre, con certificado al efecto, que no es portador del virus.

 

Esto, que parece algo sencillo y que solamente supondría montar un sistema operativo al efecto en puertos y aeropuertos, parece algo muy complejo y enrevesado para nuestras administraciones, estatal y autonómica, tanto, que a día de hoy no se ha conseguido poner en marcha y la situación, cada día que pasa, se complica mas y mas de tal suerte que nuestra principal industria se encuentra funcionando en la incertidumbre del que se sabe encima de un barril de pólvora y no puede hacer nada porque le falta el permiso de la autoridad pública.

 

Todos en el sector están haciendo su parte del trabajo, las aerolíneas programando sus vuelos y comercializando para llenarlos, los hoteles van abriendo y preparándose para estar a punto cuando los clientes lo requieran y el sector de oferta en destino: bares, cafeterías, restaurantes, ocio, parques temáticos, taxis y otros servicios turísticos aguantando el tirón y manifestándose para pedir que no se les deje olvidados de la mano de Dios.

 

Todos están preparados y deseando volver a atender a sus clientes y volver a demostrarles que tenemos un gran destino, reconocido en todo el mundo con unos atributos difíciles de igualar en términos de clima, naturaleza, infraestructuras, oferta turística y profesionalidad.

 

Todo preparado para dar lo mejor de cada uno de los que hacen posible nuestro milagro turístico.

 

¿Será posible que todo se vaya al traste porque no se implementa un sistema de control que evite una debacle como la del pasado Marzo?

 

Si esto es así, no solo nos iremos todos a la ruina más miserable, sino que condenaremos a las generaciones venideras a un amplio periodo de pobreza e inestabilidad sin precedentes en nuestras Islas.

 

Por favor hagan algo. Gracias.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.