Un vídeo difundido este lunes, 26 de octubre de 2020, presuntamente, desde un vehículo de apoyo a las labores de higiene, deja a su paso un rastro de humanidad hacinado tras las vallas de protección de los efectivos de seguridad.
Las unidades policiales y militares, junto a los voluntarios Cruz Roja, Acnur o Cear, se encuentran desbordadas y, según fuentes oficiales, “están realizando una labor encomiable que no tiene precio“. “Demuestran humanidad, oficio y pericia para asistir una situación gigantesca que no debe repetirse más en Canarias“, opinan fuentes del Ayuntamiento de Mogán.
El Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), difundió en su cuenta de Twitter la existencia de ratas en las inmediaciones de las carpas del puerto moganero, de ahí que se activara un protocolo de urgencia para garantizar las condiciones de salubridad y evitar males mayores.
Pero el vídeo (de un autor anónimo) deja tras de sí a cientos de magrebíes y subsaharianos, en cola ante el paso de los vehículos especializados, con los rostros extraviados, tratando de que el tiempo juegue a su favor una vez que superen las pruebas de coronavirus y puedan ser realojados en centros especializados o en complejos turísticos.
El vídeo muestra, además, a los migrantes llegados en pateras y cayucos pegados a baños químicos y carpas desnudas sobre el suelo de hormigón, mientras que los migrantes agarran las mantas de color rojo suministradas por Cruz Roja.
Puerto de Arguineguín se ha convertido en una estampa del drama humanitario vinculado a la emigración ilegal y el tráfico de personas. Las imágenes apenas de difieren de un campo de refugiados en Jordania, en Centro África o en Bangladesh.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55