Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO SOSTENIBLE

Canarias se integrará en la Red de Observatorios de Turismo Sostenible

EFE
Miércoles, 21 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura:

Canarias ha sido seleccionada para integrarse en la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible de la Organización Mundial de Turismo, de la que formará parte junto a otros 30 territorios del planeta, según ha anunciado este miércoles el Gobierno Autónomo del archipiélago.

 

La decisión, adoptada este mismo miércoles en Madrid, se produce a raíz de que la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Ejecutivo presentara en marzo de 2020 su candidatura de Observatorio del Turismo de Canarias, según destaca en un comunicado dicho departamento.

 

El cual subraya que las islas se incorporarán, así, a una red internacional de generación e intercambio de conocimiento sobre la sostenibilidad de los destinos, formada por países como Estados Unidos, China, Grecia, Méjico, Brasil, Indonesia, Croacia, Nueva Zelanda, Italia, Panamá, Guatemala, Argentina, Australia, Canadá o Portugal.

 

Además, recalca que la viceconsejera de Turismo del archipiélago, Teresa Berástegui, ha alabado esa incorporación de Canarias, segunda comunidad de España en entrar en la red tras Navarra, porque "se realiza en un momento crucial y determinante para el sector turístico global debido, a la crisis sanitaria y a la creciente importancia de trabajar, tanto en la sostenibilidad de los destinos, como en la generación de conocimiento turístico para la toma de decisiones".

 

La integración del Observatorio en la red supone una apuesta por contar con una información más útil y una mayor coordinación en la generación y el uso de los datos, además del desarrollo de mejores herramientas para el seguimiento y análisis de los impactos de la actividad turística, expone la Consejería.

 

Al tiempo que señala que "esta red internacional abre grandes oportunidades para el intercambio de experiencias, contribuyendo a convertir a Canarias en una referencia en el ámbito de la generación de conocimiento turístico a escala internacional".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.