La portavoz de Agrupación de Vecinos (PPAV), Elena Álamo, ha criticado que el cuatripartito en San Bartolomé de Tirajana hable en nombre de la Administración desde los perfiles personales de cada grupo político “defendiendo cada uno sus pequeñas acciones e intereses, lo que evidencia aun más la falta de unidad”.
Álamo ha reafirmado la “incapacidad de gestión” del grupo de Gobierno que “vive de las rentas del trabajo que hizo nuestro grupo político”. Esta “desidia” se puede comprobar en todos los plenos municipales, “donde apenas se llevan asuntos y expedientes”, ha apuntado.
En este sentido, ha indicado que en el ultimo pleno solo hubo 4 puntos del día correspondientes a la renovación de convenios que ya se habían firmado en etapas anteriores.
Mientras tanto, ha añadido, anuncian “a bombo y platillo” contrataciones cuyos expedientes pertenecían a la anterior etapa de gobierno, "por lo que ya estaban tramitados y solo había que seguir impulsándolos. Nos parece lamentable que sea un año y medio después cuando vean la luz”, ha manifestado.
En opinión de la portavoz de la oposición, en estos duros momentos de crisis hay que “priorizar, informar y estar al lado del vecino”. Sin embargo, son numerosas las quejas de la ciudadanía por “la falta de respuestas de este Ayuntamiento donde a diario, además tienen que esperar largas colas para ser atendidos”.
Álamo asegura ser “consciente” de la falta de personal del Consistorio pero “se trata de coordinar con mayor eficiencia los servicios que hay desde la implicación de todas las concejalías”. Es por ello que ha propuesto a la “cantidad de personal de confianza” con la que cuenta el ayuntamiento para ofrecer parte de la asistencia básica al vecino.
“Este cuatripartito llega tarde y mal a todo”
Para Álamo el cuatripartito “llega tarde y mal a todo”, como a la puesta en marcha de las Escuelas Infantiles, la apertura de Parques Infantiles o la convocatoria del Consejo Escolar Municipal. Respecto a este ultimo, ha lamentado la intervención de la Federación Insular AMPAS, que ha denunciado que se convocara tarde y sin los diez días de antelación que se establecen. Además, se ha convocado en horario de mañana cuando “siempre se ha hecho en horario de tarde para facilitar la asistencia de sus componentes”.
Sobre las Escuelas Infantiles ha denunciado que “no es entendible” que un grupo de Gobierno que dice “abanderar las políticas sociales” haya decidido cerrar el centro del Castillo del Romeral, un servicio esencial para las familias de los barrios colindantes. “En momentos de crisis es cuando las familias necesitan aun más la conciliación laboral y no solo cierran servicios si no que reducen el horario, dificultándola aun más”, ha recalcado.
Priorizar en necesidades, "no en caprichos"
Por otra parte, ha criticado la falta de actuaciones básicas como el mantenimiento de alumbrado público, pues “varios barrios del municipio están prácticamente a oscuras”. En su opinión, esta situación se podría haber evitado si hubieran adjudicado el pliego que PPAV dejó preparado y que además, “conllevaba el mantenimiento, conservación y legalización del alumbrado público” municipal.
Así, "este grupo de gobierno no solo no acepta el trabajo que dejó hecho Agrupación de Vecinos, sino que es incapaz de avanzar y mejorar” en cuestiones “tan básicas” como estas, que ayudan a “una mejor calidad de vida” de los residentes y visitantes. Mientras que, sí han destinado 225.000 euros para alumbrado de Navidad “en vez de priorizar en necesidades y no en caprichos”.
Quioscos de la playa
“Otro de estos caprichos” del grupo de Gobierno, ha proseguido, es la colocación de los quioscos en la playa sin resolver la reducción del canon de Costas que permitiría sacar a concurso los mismos con un pliego que estaba casi elaborado a expensas de la reducción del canon.
“Mientras tanto ahí permanecen a la intemperie y cerrados a cal y cantos los quioscos que salvaron de los almacenes, conviviendo con los antiguos y con la incertidumbre sobre su explotación”, ha manifestado.
Preguntada por sus declaraciones de la semana pasada cuando declaró que “no descartaba volver al gobierno”, ha apuntado que “desde PPAV vamos a seguir trabajando y defendiendo los intereses del municipio desde la oposición con el objetivo de volver a gobernar este municipio".
Crisis migratoria
Finalmente, se ha referido al problema de la crisis migratoria de la que ha lamentado que “el Gobierno de España esté mirando para otro lado y no ponga solución a este drama humanitario”.
En este sentido, ha expresado que San Bartolomé de Tirajana es un municipio turístico que no se puede geolocalizar en el mapa por esta situación por lo que albergarlos en complejos turísticos se podía entender “exclusivamente como una media inicial”.
Asimismo, Álamo ha indicado que es importante que todos cumplamos las medidas sanitarias por lo que se incluye a los migrantes que transitan por la zona turística. “Es imprescindible que el Gobierno de España actúe y se establezca control en las fronteras para frenar la situación”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55