El afán de la justicia española por seguir perdiendo enteros
Afán, anhelo, es como un empecinamiento que busca un fin o un objetivo, algunos catalogados como “buenos” y otros como “malos”, en el caso que nos ocupa ese afán determina que la Justicia en España ha ido decayendo en los últimos años perdiendo aquel valor con que era conocida en el mundo entero, donde las sentencias y las condenas judiciales tenían la virtud de ser justas e imparciales.
A lo largo de mi dilatada vida profesional he conocido a muchos jueces y magistrados, puedo decir que todos ellos ejercieron tan digna profesión con total honestidad, algunos llegaron a ostentar cargos relevantes dentro de la judicatura, tales como Presidente de la Audiencia Nacional, presidente del Consejo Superior del Poder Judicial de la Comunidad Autónoma Canarias.
Permítaseme recordar a algunos de estos prebostes que supieron en todo momento estar a la altura de las circunstancias: Don Francisco León, Don Joaquín Villalonga, Don Paulino Clemente Auger, Don Francisco González, Don Placido Verdú, Don José Toro, Don Antonio Castro Feliciano, Don Bonifacio Rodríguez y Rodríguez, Don Manuel Novalbo Pérez.
Es muy posible que la creación de esas asociaciones dentro de la Judicatura donde la afinidad política de las mismas son en algunos casos diametralmente opuestas, Jueces para la Democracia, Francisco de Vitoria y la de los Jueces y Magistrados Independientes, le ha esta haciendo muchos daño al “tercer poder del estado, la Justicia”, que según Montesquieu debería ser totalmente ajeno los otros dos el Ejecutivo y el Legislativo.
Pero en esta España desvertebrada y decadente quien rige los designios de los jueces es el gobierno, (como en todo hay excepciones). Todavía en nuestro país hay jueces y magistrados cuyo comportamiento es digno de encomio, pero la mayoría son manipulados, y en algunos casos obligados a cambiar el contenido de más de una sentencia, algo que hacen a regañadientes, pero quien manda, manda el poder ejecutivo en este caso el gobierno.
La Constitución Española de 1978 en su Capitulo Segundo, Derechos y Libertades Articulo 14 dice: “Los españoles somos iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
El cumplimiento del citado articulo es actualmente una quimera, la equidad de los jueces se ha convertido en una rémora que venimos arrastrando desde hace algunos años, el cumplimiento de las leyes es algo que ha dejado de ser una prioridad, donde la delincuencia se ha apoderado de las calles, donde la Guardia Civil y la Policía se ve desbordada por tantos “bandidos” campeando en las calles, ya que el ministro del interior de quien depende, Marlaska, no les permite actuar con la contundencia necesaria para evitar tantos desmanes, el desorden existente en las ciudades más importantes de nuestro país, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, A Coruña, Zaragoza, es tan grande que sus habitantes ya no aguantan más, y piden que salga a la calle el “ejercito” que es quien único podría acabar con tanta “delincuencia e inseguridad”.
España desgraciadamente para los que vivimos aquí la han convertido en un paramo, estos que presumen de ser sus lideres pura bazofia, cuyo abyecto comportamiento se está cargando lo que queda de un país que lo fue todo en la historia, ahora rota, arruinada y sin rumbo sabe Dios lo que puede pasar, el pueblo no aguanta más tantas mentiras que se ha convertido en el “patrimonio de tanto indeseable”, que todo lo que hace tiene como objeto romper cada vez más la unidad de todos los españoles.
Si se cita la actuación de la Justicia actualmente, en algunos casos la misma no sanciona con arreglo a la importancia del delito cometido especialmente en los que guardan relación con la corrupción, donde los que delinquen tienen una orientación socio-comunista, sediciosos, rupturistas, anárquicos, pro-etarras, y otros cuya ideología es de extrema izquierda, por el contrario a igual delito cometido por personas cuyas ideas son conservadoras, si se les castigan sancionándolos a la pena máxima que tipifica el delito cometido.
El caso de los okupas totalmente desmadrado sin que el gobierno y la “justicia”, dada la poca atención que le prestan (ninguna) a estas irregularidades no hayan acabado con esta lacra.
A Rodolfo Martín Villa ex ministro del Interior en la transición parece ser que la fiscalía general del Estado lo obliga a ir a declarar ante la Corte Suprema argentina por algo que ocurrió hace más de cuarenta años, sin embargo no obliga a Pablo Iglesias a ir a Bolivia para ser juzgado por una serie de actos delictivos de mucha enjundia cometidos recientemente, y que siguen aflorando diariamente, pero la señora Delgado no está por la labor, su forma de actuar (dado su desconocimiento), no olvidemos que fue apartada del ministerio de justicia por sus garrafales errores, pero su padrino Sánchez la obsequió nombrándola fiscal General del Estado, donde sigue patinando
por la gran cantidad de “desatinos” que sigue cometiendo.
En estos días hemos tenido que observar como una joven de menos de 14 años ha sido violada de forma grupal por seis individuos parece ser que de nacionalidad “rumana“, sin embargo la justicia no cae sobre ellos con todo el peso que la ley le otorga expulsándolos de España. La semana pasada una señora de 63 años fue atacada por cuatro sujetos que le robaron 800 euros Este tipo de incidentes se dan casi a diario, además de otros donde la insurrección entre otros vuelve a campear a sus anchas, y la permisividad del gobierno, en este caso motivado por intereses creados le da la razón, y en algunos casos hasta defiende a los alborotadores.
La mayoría de periódicos digitales que he leído hoy, son muchas las asociaciones independientes y apolíticas que les piden al gobierno que rompa con BILDU, y a la justicia que investigue a fondo los más 300 asesinatos cometidos por ETA que no se llegaron a resolver en su momento, ya que estos episodios si se quieren forman, parte de la historia negra de España.
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172