Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

Canarias registró en septiembre 3.126 desempleados menos que en agosto

EFE
Viernes, 02 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura:

El paro registrado en septiembre en Canarias bajó en 3.126 personas en relación al mes anterior, lo que supuso un descenso del 1,21 %,según los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

 

Esta bajada dejó en 254.280 el número de personas en situación de desempleo en las islas.

 

En términos anuales, este indicador registró, sin embargo, una subida del 24,32 %, ya que, con respecto al séptimo mes de 2019, Canarias contabiliza 49.751 desempleados más.

 

Por provincias, Las Palmas, donde el número de desempleados es de 132.987 personas, este indicador bajó en septiembre en 1.758 personas, un 1,30 % respecto al mes anterior, si bien ha crecido en 27.362 desempleados, un 25,9 %, en el último año.

 

En Santa Cruz de Tenerife, con 121.293 desempleados, el número de parados registró en septiembre una bajada mensual de 1.368 personas, un -1,12 %, aunque en términos interanuales suma 22.389 desempleados, un 22,64% más.

 

De los 254.280 desempleados registrados en los servicios públicos de empleo de Canarias 195.655 pertenecen al sector servicios, 23.786 a la construcción, 19.880 al colectivo sin empleo anterior, 9.460 a la industria y 5.499 a la agricultura.

 

El descenso en 3.126 desempleados registrado en el séptimo mes del año en Canarias responde, fundamentalmente, a la bajada en 3.988 parados que ha anotado el sector servicios, ya que el colectivo sin empleo anterior ha sumado 992 desempleados, la construcción 27, la agricultura 21, y solo la industria ha visto descender el desempleo en 178 personas.

 

El pasado mes de septiembre se firmaron en Canarias 42.283 contratos, un 10,92 % más que en agosto pero un 44,41 % que en el mismo periodo de 2019, y de ellos 36.787 fueron temporales y 5.496 indefinidos.

 

La contratación subió un 8,48 % en Las Palmas en términos mensuales, y descendió un 42,48 % en términos interanuales, mientras que en Santa Cruz de Tenerife este indicador creció un 13,94 % y bajó un 46,53 %, respectivamente.

 

Hasta el pasado mes de agosto, 239.425 personas recibían una prestación por desempleo en Canarias: 128.426 en Las Palmas y 110.999 en Santa Cruz de Tenerife.

 

Esto suponía un gasto de 205.097 euros, de los que 111.559 se abonaban en la provincia oriental y 93.538 en la occidental.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.