Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las pensiones en peligro

JUAN DÁVILA GARCÍA Lunes, 24 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

Ahora Sánchez ordena desmantelar en octubre el sistema propio de las pensiones de más de 900.000 empleados públicos.

  “-Con el objeto de “razonar” lo que voy a escribir a continuación, se hace necesario citar las publicaciones que vienen apareciendo en las redes sociales y en la prensa online, y que cada uno haga su composición de lugar, y estime lo que debemos hacer, si seguir comportándonos como “borregos” o alzar la voz exponiendo de una manera valiente donde proceda, -hasta aquí hemos llegado-, este gobierno ha echado el resto, contrayendo una deuda de 1000 millones diarios durante el mes de junio, alcanzando un total gastado de más 30 mil millones”.

 

Los despropósitos de Pedro Sánchez son cada día más propios de los gobernantes de una “satrapía” que de un gobierno legalmente salido de las urnas, ni en los peores tiempos del Frente Popular se dieron estos casos tan funestos por sus contenidos.

 

Ahora Sánchez ordena desmantelar en octubre el sistema propio de las pensiones de más de 900.000 empleados públicos. Por su lado el Banco de España, -estima que los pensionistas percibimos un 74% más de lo que aportamos-. Este personaje acredita con esta forma de decir las cosas su desconocimiento total para ser gobernador del Banco de España, alegando de forma espurea sin justificar lógicamente de donde se saca tremendo argumento falaz y falto de toda credibilidad.

 

Que España esta en la ruina es perfectamente asumible, por el despilfarro que han hecho Sánchez y sus esbirros de las arcas del Estado, aún va más lejos, “tras el informe emitido por esta institución el BE ¿es inevitable un recorte de las pensiones?, pero si por una vez las cosas se hacen bien no habrá porque tomar medidas tan drásticas, y a ello voy:

 

Son muchos los gastos que tiene que afrontar el gobierno con 22 ministros, subsecretarios, directores generales, y toda esa enorme cantidad de funcionarios que tiene cada ministerio, además de una gran cantidad de asesores en muchos casos “inútiles” por su desconocimiento de los cometidos propios de estas instituciones, donde incluso el “ministro” desconoce sus competencias, de ahí que tengan esas actuaciones tan “desastrosas”. Es muy posible que cada ministerio se gaste el mes más de mil quinientos mil euros, lo que haría –como ya ocurriera en el mes de junio que el gasto alcanzó la estimable cifra de más de treinta y dos mil millones de euros-.

 

El excesivo número de políticos que hay en España no es comparable con los que poseen los países de su entorno, Alemania, Francia, Italia, que tienen un número bastante mayor de habitantes que nuestro país. Las dos cámaras suman (265 senadores más 350 diputados = 615, que rebasa con creces las necesidades de España que solo tiene unos 46 millones), aquí radica en parte el expolio que están sufriendo las arcas del estado, que es como un “pesebre” donde todos meten la mano o el –hocico- sin justificar el gasto de esas partidas dinerarias que cada uno –detrae- por su cuenta de los fondos estatales.

 

Es indudable que para sacar a España de este marasmo en que se encuentra hay que limitar con total urgencia una serie de gastos, que evidentemente no son necesarios ni tienen justificación:

 

Medidas a tomar entre otras con carácter urgente, abolir el Senado, y rebajar al menos un 50% el número de diputados, suprimir a los asesores, eliminar por los menos diez ministerios, el uso indiscriminado de coches oficiales de aviones, etcétera, y es muy posible que estas medidas ayudarían a mitigar la deuda que ahora mismo tiene España que alcanza la cifra astronómica de más -un billón de euros-. De implantarse estas medidas de forma rigurosa “es posible” que se consiga sanear la maltrecha economía que estamos padeciendo.

 

Aunque este contemplada en la Constitución, una de las sangrías que más daño le esta infligiendo a nuestra maltrecha economía son las –autonomías-, ya que son 16 gobiernos, con sus consejeros, directores generales, y el funcionariado propio que esta sobredimensionado, ya que es un calco del gobierno central, dándose la circunstancias que más de una de estas comunidades tiene su propia policía, que en la mayoría de los casos no sirve para nada ya que carecen de unas “competencias” que justifiquen su existencia.

 

Las “cadenas” vuelven a atenazar al pueblo español que por –mor- de una serie de circunstancias gravísimas en algunos casos, no están llevando a la más “indecente ruina”, un gobierno inadecuado, donde la mayoría de sus componentes no están preparados para desarrollar con eficiencia la labor que les corresponde, unos sobresueldos que no se merecen ninguno de estos sujetos, y que lo que hacen es dañar significativamente más el déficit existente que alcanza cifras –astronómicas-.

 

 “-Como diría el trovador, -ya se vislumbran brotes verdes-, y miles de españoles ya no aguantan más, en Lena (Asturias) hace unos días el Coletas e Irene tuvieron que salir a toda prisa de este bello pueblo, porque cientos de vecinos iban a por ellos, pintadas incluso en las carreteras de acceso donde se podía leer –Coletas rata-, en Matalascañas (Huelva) nuestro ínclito presidente Pedro Sánchez y compañía les ocurrió algo parecido donde los habitantes de este pueblo –a su paso les gritaban- sinvergüenza, y algunas obscenidades más, ¿será que el pueblo ya no aguanta más las indecencia, de estos sujetos que ya han colmado vaso y ven próxima la salida de gobierno, más por sus colosales –errores- y falta de seriedad, algo fundamental en los gobernantes honestos?. Los españoles han despertado de ese letargo o embrujamiento a que estaban sometidos por esta –patulea- de analfabetos, posiblemente sea así, y las tornas se viren de una vez...-“.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.