Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

El Cabildo de Gran Canaria inaugura la Feria de Artesanía del Faro de Maspalomas, la primera que se realiza en la Isla desde enero

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 08 de Agosto de 2020
Tiempo de lectura:

El sector destaca la importancia del contacto con el público para la pervivencia de los talleres

El Cabildo de Gran Canaria inauguró la Feria de Artesanía del Faro de Maspalomas, la primera de este tipo que se celebra en la Isla desde enero como consecuencia del estado de alarma y que trae un aliento de ilusión, resistencia y esperanza con la participación de 44 artesanos de 12 municipios de la Isla.



La organización del evento es “un pulso” a la pandemia y sus efectos económicos y sociales, subrayó el consejero de Sector Primario del Cabildo, Miguel Hidalgo, mientras que el alcalde accidental de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, agradeció el esfuerzo realizado por la Institución insular y por los propios artesanos porque su labor aporta “identidad” a Gran Canaria como sociedad y destino turístico.



La ceramista Fefi Cabrera, una de las artesanas que vio truncada la participación en la Feria de Primavera, suspendida en marzo, subrayó “la importancia del encuentro con el público” para la pervivencia de estos oficios y de los propios talleres, señaló rodeada por los peces y casi metafóricos faros llenos de luz que inundan su puesto en la feria.



La gerente de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía del Cabildo (FEDAC) del Cabildo, Águeda Hernández, recalcó el efecto beneficioso de visibilizar y propiciar el contacto de población local y foránea con los artesanos y precisó que la visita a la feria se realiza con las máximas condiciones de seguridad con circuitos diferenciados de entrada y salida, el uso obligatorio de mascarilla o la distribución de dispensadores de geles hidroalcohólicos.



Cerámica, joyería, madera, metal, piel, textil y vidrio convivirán en los jardines que rodean el Faro entre las 17 y las 23 horas hasta el domingo 16 de agosto. Un artesano o artesana realizará cada día una demostración en vivo para apreciar la pericia del tejedor Santiago González, la bordadora Josefa Peña, el cantero Ángel Rosario, el alfarero Juan del Toro, el tallista de madera Ceferino Martín, el creador de jaulas para pájaros Severo Pérez, la caladora Nicolasa Alemán, el cuchillero Francisco Torres y el cestero Pablo Betancor.



La Feria, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, incluye también una exposición temporal para dar a conocer los objetivos de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía del Cabildo (FEDAC) a través de la labor de sus departamentos de Etnografía, Fondos Audiovisuales y Artesanía.



En la presente edición, la decimotercera, participan representantes de 21 de los 87 oficios artesanos reconocidos en Canarias, desde el fieltro, la joyería, la juguetería, la elaboración de puros a la tejeduría pasando por el reciclado, la vidriería, la profesión de modista, el macramé, la jabonería o la carpintería, oficios donde se palpan a la vez la tradición y el futuro.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.