Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

44 artesanos protagonizan la Feria de Artesanía en el Faro de Maspalomas

Podrá visitarse hasta el domingo 16 de agosto

EFE
Miércoles, 05 de Agosto de 2020
Tiempo de lectura:

La 13ª Feria de Artesanía del Cabildo de Gran Canaria en el Faro de Maspalomas abre sus puertas este viernes con 44 profesionales de 12 municipios de Gran Canaria, que representan a 21 de los 87 oficios artesanos reconocidos en Canarias.

 

La feria tiene un horario de 17 a 23 horas y se prolongará hasta el 16 de agosto, con muestras de los trabajo en fieltro, joyería, juguetería, elaboración de puros, tejeduría, reciclado, vidriería, entre otras como la profesión de modista, el macramé, la jabonería o la carpintería, ha informado el Cabildo en un comunicado.

 

El objetivo de esta feria es apoyar la pervivencia de los talleres en el contexto económico actual y propiciar el encuentro del público y los artesanos que participan en la cita.

 

Estos profesionales son una muestra del sector, que apuesta por el futuro fusionando tradición e innovación y que necesita como nunca la colaboración de la población, ha destacado la institución insular.

 

Cada día de la feria un artesano realizará una demostración en vivo, con una representación del trabajo del tejedor Santiago González, la bordadora Josefa Peña, el cantero Ángel Rosario, el alfarero Juan del Toro, el tallista de madera Ceferino Martín, el creador de jaulas para pájaros Severo Pérez, la caladora Nicolasa Alemán, el cuchillero Francisco Torres y el cestero Pablo Betancor.

 

Esta feria incluye entre las medidas de seguridad y prevención protocolos y circuitos diferenciados de entrada y salida, el uso obligatorio de mascarilla o la distribución de dispensadores de geles hidroalcohólicos.

 

La Feria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana e incluye una exposición temporal para dar a conocer los objetivos de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía del Cabildo (FEDAC) a través de la labor de sus departamentos de Etnografía, Fondos Audiovisuales y Artesanía.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.