La Roja tiene como principal fortaleza su gran equilibrio táctico y su posesión del balón
Toda la población española, sea o no amante del fútbol, vibró hace unos años con la época más dorada de su combinado nacional. Enlazar victoria en dos Eurocopas y un Mundial de forma consecutiva fue algo histórico, no conseguido antes por ninguna escuadra nacional.
Pero en el deporte como en la vida, no se vive de recuerdos, y cuenta lo que sucede en el presente. Desde aquellos momentos de gloria, la selección española comenzó una trayectoria por el desierto que aún no ha concluido.
Muchos entrenadores, jugadores y diferentes organigramas para seguir concatenando malas actuaciones en las fases finales de Eurocopas y Mundiales, que hacen necesario un giro radical en el seno de ‘La Roja’.
Este hecho parece que ha llegado con Luis Enrique al banquillo español en su segunda etapa. El técnico asturiano ha conseguido armar un equipo a su imagen y semejanza, que aúna juventud con veteranía, y que puede dar muchos réditos a la nación de la Península Ibérica.
El objetivo está centrado en la próxima Eurocopa 2021 con multisede en el viejo continente. Ese torneo permitirá comprobar el status real de la selección española. Si alcanza las fases finales de la competición, aunque no consiga el título será signo inequívoco de que el rumbo de ‘La Roja’ es el correcto.
Las apuestas de la Euro 2021 no ven España como la máxima favorita , pero en un torneo con tanto nivel y calidad, todo puede suceder, incluido un triunfo no del todo esperado como la española.
La selección llegará con Sergio Ramos al frente, como abanderado de la vieja guardia que debe mostrar el camino para que sus nuevos compañeros cojan el rimo correcto para intentar llegar lejos en la competición.
Para conseguir ese título, España deberá dejar en la cuneta a otros muchos combinados nacionales, que en un principio cuentan con muchas más opciones de reinar en el viejo continente que los de Luis Enrique.
Entre ellas destaca la superpotencia gala. Francia puede encontrarse ante la situación idóneo para enlazar Mundial y Eurocopa, después de haberse quedado tocando con la punta de los dedos el último trofeo continental.
La selección de Didier Deschamps será el rival a batir en la cita de 2021 , ya que llegará con un plantel con jugadores de primer orden mundial en el momento culmen de su carrera. Griezmann, Mbappe o Pogba serán fieles a la cita, para intentar que La Marsellesa suene con fuerza en la final del torneo.
Pero no solo Francia será un escollo para el combinado de Luis Enrique. Alemania, Italia, Portugal, Inglaterra, Bélgica u Holanda también ansían hacer historia, y sin duda, por plantilla y calidad de sus jugadores podrán conseguir el entorchado.
Se avecina una Eurocopa 2021 muy emocionante y vibrante. Un título, en el que los pequeños detalles serán clave. El primer objetivo de España debe ser la seguridad defensiva, con este pilar bien cubierto, las victorias llegarán de forma más sencilla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170